José Luis Escrivá

José Luis Escrivá quiere terminar con la jubilación obligatoria, un mecanismo "anómalo"

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones del Gobierno de España, José Luis Escrivá, ha analizado en Onda Cero la reforma de las pensiones y ha asegurado que la ampliación del periodo de cálculo de 25 a 35 años es una medida que "ni ha existido ni va a existir".

José Luis Escrivá: "Se puede eliminar la posibilidad de jubilación obligatoria, generando un sistema más moderno de jubilación"

Publicidad

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá ha asegurado que se deben realizar "ajustes paramétricos para que la edad efectiva de jubilación se acerque a la edad legal". Para lograr este objetivo, Escrivá ha explicado que se podría eliminar "la posibilidad de jubilación obligatoria en convenios".

Estas declaraciones realizadas en el programa Más de Uno de Onda Cero han sido luego reafirmadas por el propio Escrivá en un foro sobre fondos europeos organizado por la escuela de negocios Deusto, donde ha asegurado que quiere terminar con la jubilación obligatoria, un mecanismo "anómalo" que impide que un trabajador pueda continuar trabajando voluntariamente más allá de la edad legal y que no existe en otros países europeos.

Escrivá también ha expresado su malestar, decepción y desconcierto porque, según ha afirmado, "se ha creado una narrativa artificial" en torno a la reforma de las pensiones que el Gobierno ha enviado a Bruselas.

"El periodo de cálculo no es ni de lejos el elemento central de lo que estamos discutiendo", ha insistido Escrivá, que ha señalado que no puede estar saliendo a "desmentir" todas las cosas que se dicen en relación a los trabajos que realiza o está realizando su Departamento.

"Yo no puedo estar saltando a cantidad de cosas, a éstas y muchas otras. No voy a estar reactivo sobre lo que yo elaboro y construyo (...) No voy a estar en el juego de que me marquen la agenda desde fuera", ha subrayado Escrivá.

"¿Qué es lo que ha pasado? Pues que en medio de algunos cálculos intermedios, donde salen cosas, alguien los ha cogido y ha creado de eso una narrativa para poder establecer de eso una narrativa de confrontación", ha opinado.

Publicidad

La portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid, Mar Espinar

Palestina tensa el debate en la Asamblea de Madrid: "Está del lado de los genocidas"

Más Madrid y PSOE acusan a Díaz Ayuso de ser "portavoz de Netanyahu" y le exigen que cambie su postura sobre la prohibición de mostrar banderas y simbología palestina en los colegios.

A3 Noticias 2 (05-08-25) Santos Cerdán defiende su inocencia desde la cárcel: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"

El Supremo mantiene a Cerdán en prisión al persistir el riesgo de destrucción de pruebas

El instructor Leopoldo Puente desestima la petición de libertad del exsecretario de Organización del PSOE y recuerda que la medida cautelar no excederá, previsiblemente, los seis meses desde su ingreso en prisión.