Publicidad

JUICIO PROCÉS

Jordi Sánchez admite que convocó el 20-S frente a Economía para "protestar pacíficamente" contra los registros y no para impedirlos

El expresidente de la Asamblea Nacional Catalana ha mantenido ante el juez que las manifestaciones "fueron movilizaciones absolutamente pacíficas" y que por ello se considera un "preso político".

El expresidente de la ANC, Jordi Sánchez, reconoce que organizó una protestas contra los registros. Aunque ha admitido que esta decisión no fue tomada unilateralmente, si no que contó con el apoyo de más personas. “La sala debería ser conocedora de una realidad que se vio ese 20 de septiembre, la movilización que se hizo para protestar fue bajo el lema defendamos las instituciones. Esa proclama no era exclusivamente mía”.

El que fuera líder de ANC ha mencionado a todas las organizaciones, que como Cruixat y él, convocaron las protestas: "Ese día, instituciones tan plurales como UGT, ocho rectores de universidades públicas o asociaciones deportivas se manifestaron en los mismos términos”.

Sánchez ha se ha dirigido al juez alegando que “es imposible juzgar los hechos sin tener conciencia de unas consideraciones sociales que existían esa mañana”, por lo que se considera un "preso político".

Publicidad

Santos Cerdán, junto a Koldo García y José Luis Ábalos

¿Dónde está el dinero de las presuntas mordidas de Santos Cerdán? Se sigue el rastro fuera de España

Seguir el rastro del dinero es una de las claves en el principal caso de corrupción que sacude actualmente a España. La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ya trabaja en ello tras recabar los primeros indicios.

El secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán

Santos Cerdán revela que varios contratos "importantes" se otorgaron por interés electoral

El exdirigente socialista aseguró en su declaración que insistió en que se llevaran a cabo varios contratos "importantes" por interés político y negó lucrarse.