"se concluyó que hubiera sido peor el remedio que la enfermedad"

Joan Tardà confirma que se barajó la posibilidad de suspender el 1-O ante la "brutalidad" policial

El portavoz de ERC en el Congreso ha confirmado la declaración de Marta Rovira ante el Tribunal Supremo, donde aseguró que intentó suspender el referéndum pero que el presidente Carles Puigdemont se negó.

El portavoz de ERC en el Congreso, Joan Tardà

El portavoz de ERC en el Congreso, Joan TardàEFE

Publicidad

El portavoz parlamentario de Esquerra Republicana (ERC), Joan Tardà, ha confirmado este martes que se barajó la posibilidad de suspender el referéndum del 1 de octubre ante la "brutalidad" con la que, a su juicio, actuaron la Policía y la Guardia Civil, pero ha apuntado que finalmente se descartó porque "hubiera sido peor el remedio que la enfermedad".

En los pasillos del Congreso, Tardà se ha manifestado en la misma línea que lo hizo este lunes la secretaria general de ERC, Marta Rovira, en su declaración ante el Tribunal Supremo, donde aseguró que intentó suspender el referéndum, pero que el presidente depuesto Carles Puigdemont se negó.

El independentista catalán ha destacado que en la jornada del 1-O se puso encima de la mesa la "necesidad" de frenar el referéndum teniendo en cuenta las imágenes "inaceptables" que iban sucediéndose y que, en su opinión, provocaban "pavor".

"Nadie estaba preparado para poder contemplar aquellas escenas, por lo que se puso encima de la mesa una reflexión y se concluyó que hubiera sido peor el remedio que la enfermedad", ha concluido el representante de ERC en Madrid.

Publicidad

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.