Publicidad

valora la decisión de la justicia alemana

Jaume Alonso-Cuevillas: "Si como esperamos la resolución alemana es favorable, Puigdemont volverá a Waterloo"

Jaume Alonso-Cuevillas explica que el siguiente paso es tramitar la euroorden por malversación y explica "el Código Penal no contempla ningún delito que castigue una proclamación de independencia si es de forma pacífica. No digo que no fuera ilegal lo que se hizo, pero como mucho entramos en un delito de desobediencia, jamás de rebelión, y la malversación no existe".

Jaume-Alonso Cuevillas, abogado de Carles Puigdemont, valora la decisión de la justicia alemana al no ver la extradición por rebelión y sedición. Dice que ha hablado con el expresidente catalán y "la resolución está en la línea de lo esperado". Asimismo, cree que la decisión del tribunal alemán de no conceder la extradición por rebelión es "definitiva", algo que el ex ministro de Exteriores, José Manuel García Margallo, niega.

Explica que el siguiente paso que se abre ahora es "tramitar la euroorden por malversación. Aún no hemos hecho alegaciones, pero confiamos en que también sea rechazada la extradición". Asimismo, cree que "no va a haber extradición porque no hay malversación".

"El problema es que los hechos son constitutivos de desobediencia. El Código Penal no contempla ningún delito que castigue una proclamación de independencia si es de forma pacífica. No digo que no fuera ilegal lo que se hizo, pero como mucho entramos en un delito de desobediencia, jamás de rebelión, y la malversación no existe", ha añadido.

Por último, preguntado por si han considerado que si Alemania decide la entrega, presentar un recurso de amparo de modo que el procedimiento se alargaría, ha indicado que van "paso a paso". "Es una partida de ajedrez complicada. Si hay otros escenarios tomaremos las decisiones oportunas", ha concluido.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.