Publicidad

TENDRÁ QUE PASAR EL PROCESO DE PRIMARIAS

Inés Arrimadas, de portavoz adjunta de Ciudadanos en el Parlament a número dos de Rivera

La líder de Ciudadanos en Cataluña ha anunciado este sábado su voluntad de ser la cabeza de la lista de Barcelona al Congreso en las próximas elecciones, siete años después de llegar al Parlament y tras liderar el partido que ganó las últimas elecciones en la región.

De la mano de Albert Rivera, Inés arrimadas llegó al Parlament de Cataluña en 2012. Fue la portavoz adjunta del grupo parlamentario hasta el salto de Rivera a la política nacional, cuando ella se hizo con las riendas del partido en Cataluña.

Poco a poco se fue afianzando y se presentó a dos comicios autonómicos: en 2015 se convirtió en lideresa de la oposición y en 2017 su partido fue el más votado. Así, se convirtió en el azote oficial del separatismo, y en las calles se lo recuerdan muchas veces.

Tuvo quesalir escoltada del Parlament el 1 de octubredel año pasado ante el acoso independentista, y no es la primera vez que le ocurre, tal vez debido a que dentro de la institución es el principal quebradero de cabeza de Quim Torra.

Pero su estela también ha ganado enteros fuera de Cataluña. Se volcó en la campaña andaluza. y su presencia contribuyó a la derrota del PSOE por primera vez en la historia de la democracia.

Ahora da el salto a la política nacional, también de la mano de Albert Rivera, aunque no abandona Cataluña. Si gana las primarias de su partido, concurrirá a las elecciones por Barcelona.

Inés Arrimadas, en un mitin en Madrid

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.