Publicidad

INVESTIGADO POR LA CONSULTA DEL 9N

Homs dice que su condena está "cantada" e insiste en que la consulta del 9-N fue "claramente legal"

Francesc Homs ha explicado en el Tribunal Supremo, por qué siguió adelante con el referéndum independentista cuando ya lo había prohibido el Tribunal Constitucional. Artur Mas encabezaba la delegación de apoyo al portavoz del Partido Demócrata Catalán

Para que las cámaras pudieran grabarle, han recorrido andando el camino hasta el Tribunal Supremo. Un paseo por el centro de Madrid, a paso lento, y arropado por Artur Mas y representantes de otros partidos como Esquerra Republicana. Podemos y el PNV.

Francesc Homs ha estado declarando ante el juez por espacio de dos horas. Está acusado entre otras cosas de desobediencia por la consulta del 9 de noviembre. Según ha contado a la salida, en su declaración ha defendido la legalidad de la consulta del 9-N por cuya implicación se le ha citado a declarar en calidad de investigado en el alto tribunal y que no les van a amedrentar en su propósito de continuar con el proceso separatista.

En rueda de prensa, en la que ha comparecido arropado por la plana mayor de su partido, ha explicado que la consulta del 9-N fue "claramente legal", que el Gobierno catalán actuó "de acuerdo con los mandatos del Parlament de Cataluña" y que se trata de una causa política.

En opinión de Homs, la actuación del gobierno "no se sostiene por derecho sino por intentar impedir lo que hacemos en Cataluña de forma democrática y pacífica", al tiempo que ha añadido que existe una "obsesión política partidista" por parte del Partido Popular que no sabe abordar "con sentido de estado" la cuestión catalana.

Francesc Homs, ha avanzado que la sentencia de la causa judicial abierta en el Tribunal Supremo está "cantada" porque será "condenatoria", pero ha advertido de que esta "no se acatará políticamente".

Homs ha prestado declaración ante el magistrado del Tribunal Supremo Andrés Palomo acusado de presunta desobediencia, prevaricación y malversación de fondos públicos al organizar consulta catalana del 9-N.

Publicidad

El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska

Marlaska elogia la imagen de "sociedad comprometida con la paz" tras las protestas de La Vuelta y felicita a los cuerpos policiales

Grande-Marlaska resalta la "imagen realmente de una sociedad comprometida con la paz en el mundo y vi la imagen de unas fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado absolutamente profesionales que son la envidia de cualquier Estado democrático".

Esperanza Aguirre en Espejo Público

Esperanza Aguirre señala al Gobierno ante los altercados de La Vuelta: "El señor Sánchez que se ha convertido en el 'podemita' más extremista"

Susanna Griso entrevista en directo a Esperanza Aguirre en Espejo Público tras los altercados de la Vuelta.