Caso Montoro
Hacienda impulsó ayudas a renovables que contrataron con el despacho de Montoro a través de los PGE
Estas ayudas beneficiaron a empresas que contrataron con Equipo Económico, la consultora fundada por Montoro. Según los cálculos de la policía judicial estas ayudas ascendieron a 2.200 millones de euros.

Publicidad
Cuatro días después de que Cristóbal Montoro, exministro de Hacienda, se diese de baja como afiliado al Partido Popular tras ser imputado por, presuntamente, favorecer a empresas gasistas hemos conocido nuevas novedades. El informe de la Unidad Central Operativa (UCO) ha señalado que a través de los Presupuestos Generales del Estado, Hacienda impulsó ayudas para las energías renovables favoreciendo a empresas que contrataron con Equipo Económico, el despacho fundado por Montoro. Pero no queda aquí, porque también existen pruebas de conversaciones entre esta consultora y altos cargos del ministerio.
Según el informe de la UCO y los Mossos d'Esquadra, Montoro habría influido desde Hacienda, a través de los PG, con el fin de impulsar ayudas a las energías renovables beneficiando a empresas que habrían contratado con Equipo Económico. La policía judicial calcula que este "regalo" ascendió a 2.200 millones de euros. El informe sostiene que fue justo después de que varias empresas del sector, como Solaria, Abengoa, Gamesa, Red Eléctrica o Ence, y algunas patronales contrataran los servicios de la consultora, a la que llegaron a abonar casi 10 millones de euros por estos servicios.
La reforma energética de 2013, cuyo objetivo era acabar con el enorme déficit del sistema eléctrico, supuso un recorte en el régimen de primas a las renovables. Sin embargo, según la investigación, Montoro intercedió facilitando que una parte importante del déficit fuera sufragada por dinero público vía presupuestos generales. Esto generó conflictos entre los Ministerios de Industria y Hacienda, ya que por primera vez el déficit generado por la producción de energía renovable corría a cuenta del Estado y no directamente de la tarifa eléctrica financiada por los ciudadanos.
Además, también existen indicios del contacto directo entre Equipo Económico y altos cargos de Hacienda. En uno de los correos intervenidos, se puede leer el mensaje de la Asociación de Empresas Fotovoltaicas (UNEF) habían solicitado una "entrevista con el ministro". "Por favor haced hueco pronto", insistían, para que Montoro, los recibiera.
El Gobierno carga contra el PP
Desde el Gobierno, Félix Bolaños, ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, ha denunciado que "el BOE estaba en venta", insinuando que se legislaron normas a la carta para clientes poderosos. Por su parte, Montse Mínguez, portavoz del PSOE pone el foco directamente en el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo: "No valen tibiezas en este caso, no vale que Feijóo quiera mirar hacia otro lado".
Mientras tanto, los populares prefieren marcar distancia y dejar toda la responsabilidad sobre Montoro, quien, según la portavoz del PP en el Congreso Ester Muñoz, es el que "tiene que dar explicaciones" y pide llegar hasta el final de la investigación.
Podemos y Vox también se han manifestado y han criticado a ambos partidos. Pablo Fernández, portavoz de la formación morada, acusa de que "compran a los políticos del PP y PSOE", mientras que desde Vox, su líder Santiago Abascal afirma que tanto los socialistas como los populares son "lo mismo".
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' enAtresplayer.
Más Noticias
-
Pedro Sánchez hace un llamado a los líderes progresistas internacionales para "pasar a la ofensiva" ante la amenaza de la ultraderecha
-
Errejón pide que se investigue a Elena Mouliaá por presionar a una testigo: "Acosó, intimidó y presionó durante días y horas"
-
El Constitucional no tomará una decisión sobre la orden de detención de Puigdemont hasta septiembre
Publicidad