Congreso

El Congreso, "a secas": el Gobierno reescribe el Reglamento de la cámara para hacerlo "inclusivo"

PSOE y Sumar promueven este martes una reforma del Reglamento del Congreso con un lenguaje inclusivo. Para el PP es un “paripé” del Gobierno para no hablar de corrupción.

Fachada del Congreso de los Diputados

Publicidad

El Gobierno quiere un Congreso más igualitario. Es un empeño del PSOE y Sumar, que en los últimos años han trabajado en normativas que promuevan una inclusión real en diferentes instituciones y sectores, y más particularmente de la socialista Francina Armengol, presidenta del Congreso.

Desde su llegada a la Presidencia de la cámara en 2023, Armengol ha tratado de dar mayor visibilidad a mujeres clave en la historia de España. Ha reclamado más retratos de mujeres en los pasillos y salas del Congreso, ha colocado nuevas placas para destacar la aportación femenina a la política o multiplicado sus homenajes y reconocimientos a las pocas diputadas que formaron parte de las primeras Cortes Constituyentes tras la dictadura.

"Presidente o Presidenta"

Ahora se centra en el Reglamento del Congreso. Un texto de 1982, que ha sufrido diferentes variaciones, a lo largo de la democracia. Pero casi intacto en sus preceptos más básicos. PSOE y Sumar lo han redactado de nuevo para hacerlo "más inclusivo".

La norma estrictamente no cambia. Lo que se modifican son todos aquellos términos y referencias en 'género masculino'. Es decir, donde hasta ahora se decía "diputados", la nueva reforma hablará expresamente de "diputadas y diputados", "presidenta o presidente" o incluso "el Rey o la Reina".

La tramitación del texto ha llevado años. El pleno la autorizó en primavera de 2024, siempre con el voto en contra de la oposición. Los servicios jurídicos del Congreso también se llegaron a pedir al Partido Socialista y Sumar, los dos grupos de los que parte la propuesta, que "afinarán" la reforma para evitar ambigüedades a la hora de aplicar el Reglamento en el futuro.

Los letrados sugirieron en su momento que podría bastar con una nota aclaratoria al final de la norma que rige el funcionamiento de la cámara. Una "disposición adicional" que advirtiese que todos los términos en "género masculino" deberían entenderse "ambos géneros". Pero el Gobierno quiso ir más allá y deberían ahí la reforma previsiblemente sacarán adelante este martes con el apoyo de todos sus socios.

El nombre del Congreso, no cambia

Esa reforma del Reglamento simplifica también todas las referencias que se hacen a la propia cámara. Dejará de llamarse "Congreso de los Diputados" y se escribirá con un simple "Congreso". Pero solo sobre el papel.

El nombre oficial sigue siendo "Congreso de los Diputados" porque así lo establece la Constitución. El cambio se ejecutará únicamente en el Reglamento. Lo que dificulta aplicarlo, por ejemplo, en la fachada del edificio del Palacio, protegida además como Bien de Interés Cultural.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' en Atresplayer.

Publicidad

Cristóbal Montoro

Hacienda impulsó ayudas a renovables que contrataron con el despacho de Montoro a través de los PGE

Estas ayudas beneficiaron a empresas que contrataron con Equipo Económico, la consultora fundada por Montoro. Según los cálculos de la policía judicial estas ayudas ascendieron a 2.200 millones de euros.

Entrevista Marcial Dorado para El Confidencial

Marcial Dorado rompe su silencio y asegura que el PSOE le "ofreció dinero para soltar una bomba contra Feijóo" antes de las elecciones del 23J

Marcial Dorado anuncia un recurso contra su condena por narcotráfico y blanqueo de capitales y desvela que antes de las elecciones del 23J hubo contactos para debilitar a Alberto Núñez Feijóo.