Plaza de la Constitución en Girona

Publicidad

VOTOS EN CONTRA DE PCC Y C'S

Girona debatirá cambiar el nombre de la 'plaza de la Constitución' por el de '1 de octubre'

El pleno del Ayuntamiento de Girona, con los votos a favor de PDeCAT, ERC, CUP, ha aprobado debatir el cambio de nombre en alusión al referéndum ilegal de independencia. El PSC, aunque también votó a favor de que se produzca ese debate, ha aclarado que no apoyará el cambio de nomenclatura.

El pleno del Ayuntamiento de Girona ha acordado proponer al nomenclátor municipal el cambio de nombre de la 'plaza de la Constitución' por el de '1 de Octubre', en alusión al referéndum ilegal de independencia.

En un principio se indicó que los cuatro concejales socialistas iban a romper el pacto por la situación política en Cataluña. Sin embargo, el diputado Salvador Illa ha explicado a través de Twitter que no han apoyado el cambio de nombre, y ha pedido a Albert Rivera "respeto" y que pare las "intoxicaciones".

PDeCAT, ERC y CUP han dado su apoyo a la propuesta de cambio de nombre.

La moción, no obstante, supone únicamente el acuerdo de sugerir al nomenclátor municipal, encargado de los nombres del callejero gerundense, que proceda a ese cambio en la actual plaza de la Constitución.

La alcaldesa Marta Madrenas ha defendido el cambio de nombre y ha señalado que las libertades están "por encima de cualquier ley, evidentemente incluida la Constitución", al referirse a la pancarta que luce en la fachada consistorial que reclama "libertad de expresión".

Madrenas, después de la aprobación de la moción anoche en el pleno, se ha reunido con las mujeres de algunos exconsellers que han pasado por prisión o se encuentran en Bruselas para presentar una plataforma en defensa de los derechos civiles.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.