Pablo Casado

Publicidad

EL FUTURO POLÍTICO DE CASADO, EN MANOS DEL SUPREMO

La Fiscalía no recurrirá la decisión de elevar el caso de Pablo Casado al Supremo

Fuentes del ministerio público han informado de que la Fiscalía de Madrid no se plantea presentar ningún recurso, por lo que será ya en septiembre cuando la Fiscalía del Tribunal Supremo remita su preceptivo informe a la Sala de Admisión del alto tribunal sobre la competencia de investigar la denominada pieza C, relativa al máster de Casado y en la que figuran siete imputados.

La Fiscalía de Madrid ha rechazado recurrir la decisión de la titular del juzgado de instrucción número 51 de la capital, Carmen Rodríguez-Medel, de elevar al Tribunal Supremo la causa sobre las presuntas irregularidades del máster del líder del PP, Pablo Casado, en la Universidad Rey Juan Carlos (URJC).

Fuentes del ministerio público han informado de que la Fiscalía de Madrid no se plantea presentar ningún recurso, por lo que será ya en septiembre cuando la Fiscalía del Tribunal Supremo remita su preceptivo informe a la Sala de Admisión del alto tribunal sobre la competencia de investigar la denominada pieza C, relativa al máster de Casado y en la que figuran siete imputados.

En cualquier caso, aunque la decisión de la jueza de Madrid es recurrible en reforma y en apelación, los recursos no implican suspensión alguna del procedimiento de admisión o no a trámite de la causa en el Supremo.

Según apuntan fuentes jurídicas consultadas por Efe, será previsiblemente en septiembre cuando la Sala de Admisión del Supremo tome una decisión al respecto una vez reciba el informe de la Fiscalía.

Por lo tanto, según las fuentes, no será previsiblemente hasta después del verano cuando se empiece a conocer el horizonte judicial de Casado, a quien la jueza atribuye los delitos de prevaricación administrativa y cohecho impropio que podrían costarle su carrera política puesto que, en caso de una hipotética condena, contemplan una inhabilitación para cargo público de entre 3 años y medio y 7 años.

Casado aprobó el máster sin ir a clase y tras cursar solo cuatro de las 22 asignaturas gracias a las convalidaciones de otras 18 materias, por lo que solo tuvo que realizar cuatro trabajos de unos 90 folios.

La jueza cree que pudo ser uno de los "alumnos elegidos" a los que le regalaron el título en el curso 2008-2009 debido a "su relevancia política e institucional" -entonces era diputado autonómico y presidente de Nuevas Generaciones del PP-. Por ello, y al no poder investigarle por ser aforado, ayer envió una exposición razonada al Supremo para que decida si procede o no abrir una causa en el alto tribunal sobre las supuestas irregularidades de su máster.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.