Publicidad

Pablo Hasél

La Fiscalía pide 5 años más de cárcel para Pablo Hasél por asaltar la subdelegación de gobierno de Lleida en 2018

El rapero Pablo Hasél se enfrenta a un nuevo frente judicial por participar en el asalto a la subdelegación de gobierno de Lleida en 2018. La nueva condena que pide la Fiscalía se sumaría a la pena de cárcel que ya está cumpliendo por delitos de injurias a la Corona y enaltecimiento del terrorismo.

La Fiscalía pide para el rapero Pablo Hasél una nueva condena: 5 años de cárcel por alentar y participar en el asalto a la subdelegación de gobierno de Lleida en el año 2018, durante las protestas en Cataluña por la detención de Carles Puigdemont en Alemania.

La acusación presentada en el juzgado de instrucción número 1 de Lleida mantiene que el rapero Pablo Hasél y otros 10 acusados formaron parte del grupo que incitó y dirigió el ataque a los Mossos d'Esquadra que custodiaban el edificio de la subdelegación del gobierno. La intención de este grupo era desbaratar el operativo de protección y "acceder al edificio".

"Previo acuerdo con otras personas, los acusados empujaron a las líneas policiales hacia el edificio, gritando e incitando al resto de los 3.000 manifestantes que al menos allí se encontraban a hacerlo", afirma la Fiscalía.

La Fiscalía acusa a Pablo Hasél de participar en el asalto a la subdelegación del Gobierno en Lleida, de desórdenes públicos, atentado a la autoridad y lesiones y daños.

Durante esos actos en Lleida, el edificio y varios coches de la policía sufrieron daños y cuatro Mossos d'Esquadra fueron lesionados. La Abogacía del Estado se ha personado contra el rapero Pablo Hasél para reclamarle una indemnización por los daños materiales.

Otras sentencias a Pablo Hasél

Además de esta condena, el rapero también ha recibido otras. Una de dos años y medio por amenazar a un testigo que había declarado en favor de los policías. También dicta otra sentencia contra Hasél, aunque aún no es firme, de seis meses por agredir a un periodista de TV3.

La sentencia que está cumpliendo ahora indica que si no paga la multa que también se le impuso por el enaltecimiento deberá cumplir 84 días más de cárcel. También tiene que pagar la multa por el delito de injurias a la Corona, o si no se le aumentará los días de cárcel. En caso de no pagar las multas, se puede ampliar su estancia en la cárcel hasta los dos años y un mes.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.