Publicidad

UNO DE LOS DEBATES MÁS VIBRANTES QUE SE RECUERDAN

Los expertos analizan los discursos y los gestos en el debate de investidura

Tras el primera debate de investidura de Pedro Sánchez, se siguen analizando en profundidad los discursos y los gestos de unos y otros. Este, ha sido uno de los debates más vibrantes que se recuerdan. Un debate repleto de momentos que suscitaron mucho interés. Entre ellos el estreno en la tribuna de Albert Rivera y Pablo Iglesias.

Los expertos opinan que se produjeron dos debates, el de los contenidos y el de los gestos. En el segundo, "Rivera destacó por algo muy importante en comunicación verbal y no verbal: no leer el discurso", dice Alicia Martos, experta en comunicación no verbal.

En cualquier caso, el candidato a presidente del gobierno fue valiente, dicen los expertos. "Su discurso ha hecho muchos guiños a la izquierda, con mucho contenido social y eso pareció poco previsible con lo que decían algunos", señala David Redoli, experto en comunicación política.

Pero los demás protagonistas también han dado mucho de que hablar. Unos por lo que dijeron: "Mariano Rajoy domina la oratoria y maneja muy bien la retórica parlamentaria y lo demostró", indica Redoli.

Y otros por que transmitieron: "Iglesias vuelve al ceño fruncido. Los gestos, cuanto más elevados, desprenden mayor tensión, y ha sido una corporalidad y una gestualidad muy agresivas", asegura Martos.

Eso sí, dicen los expertos, todo lo tienen estudiado. Cada exceso y cada gesto fueron dirigidos a animar a su propio electorado.

Publicidad

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.