Publicidad

ENTREVISTA EN ESPEJO PÚBLICO

Joan Tardá: "Tuvimos la sensación de que el PP contaba con la abstención del PSOE"

Tras la reunión con Mariano Rajoy, Joan Tardá considera que "da por hecho que tendrá gobierno", ha asegurado además que "hablaba de una abstención del PSOE". Aún así ha aclarado que es una percepción suya.

Joan Tardá, el portavoz de Esquerra Republicana en el congreso, ha reconocido que ERC desconoce "cuál es la dialéctica de estas negociaciones" porque se consideran como meros "espectadores".

Aún así ha señalado que tuvo "la sensación de que el PP contaba con la abstención del PSOE". "Creo que si puso tanto énfasis en ese sentido es porque da por echo que tendrá gobierno y hablaba de esta abstención del partido socialista", apunta Tardá.

Al ser preguntado por el artículo de Felipe González, ha asegurado que ERC prefiere un "gobierno progresista" y que no investirán "a ningún presidente que no sea de izquierdas". "No vamos a investir ni un gobierno presidio por Sánchez ni por Rajoy", señala.

Tras entregarle un 'pen drive' a Rajoy con las grabaciones de Fernández Díaz, ha explicado que le dijeron que les "dolía mucho tener que recurrir a la reclamación y exigencia de dimisión del ministro" y que les "dolía tener que recurrir a la fiscalía de Cataluña a fin de llevar a los tribunales este proceder". "Nos escuchó educadamente y nos dijo que el ya había encargado una investigación", apunta.

Publicidad

Santos Cerdán, junto a Koldo García y José Luis Ábalos

¿Dónde está el dinero de las presuntas mordidas de Santos Cerdán? Se sigue el rastro fuera de España

Seguir el rastro del dinero es una de las claves en el principal caso de corrupción que sacude actualmente a España. La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ya trabaja en ello tras recabar los primeros indicios.

El secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán

Santos Cerdán revela que varios contratos "importantes" se otorgaron por interés electoral

El exdirigente socialista aseguró en su declaración que insistió en que se llevaran a cabo varios contratos "importantes" por interés político y negó lucrarse.