Publicidad

ENTREVISTA EN ESPEJO PÚBLICO

El secretario general de UGT: "En ningún caso avalamos la declaración unilateral de independencia"

"No se trata de una huelga general laboral, sino que es un paro político", matiza Pepe Álvarez, que prefiere llamar a la jornada de este martes "paro de país".

Pepe Álvarez, secretario general de UGT, ha explicado en una entrevista en Espejo Público que la huelga en Cataluña es un "paro de país" porque "no se trata de una huelga general laboral, sino que es un paro político". Por ello, entiende que no se trata de un paro de 24 horas y que cada uno expresará del modo que le parezca más adecuado su desacuerdo "con los acontecimientos que se vivieron el 1-O". En cualquier caso, matiza que "a esto no se le puede llamar una huelga general".

En este sentido, ha aclarado que desde el sindicato que lidera "en ningún caso avalamos la declaración unilateral de independencia" y no se van a adherir "a la convocatoria de huelga".

"No se trata de un cheque en blanco"

En cuanto a 'paro de país', Álvarez explica que significa que "en Cataluña hay mucha gente que está muy indignada por lo que pasó el domingo y que fueron a votar porque no les gusta que les digan que no puedan ejercer su derecho a votar, y teníamos que dar una plataforma para que la gente se pudiera expresar". No obstante, en su opinión, no se trata de "un cheque en blanco".

Además, señala que el paro político no se debe medir en parámetros de legalidad o ilegalidad, sino que es un asunto relacionado con la voluntad de cada uno.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.