120.00

Publicidad

Polémica

El ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, dice que el rey puede ir ahora a Barcelona porque es diferente al 1-O

El ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, dice que hay "elementos diferenciadores" que permiten ahora el viaje del rey a Barcelona y no cuando la entrega de despachos a los nuevos jueces.

El ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, ha declarado en Onda Cero que ahora han cambiado algunas cosas y no hay problema para el rey vaya a Barcelona, no como cuando el acto de entrega de despachos a los nuevos jueces, una polémica que desde su punto de vista no tiene importancia: "Es un capítulo que se debe quedar en anécdota".

Para Campo, lo que ha cambiado es que ya ha pasado el aniversario del referéndum independentista del 1-O y ya se difundió la decisión sobre la inhabilitación de Quim Torra.

y justifica que era fácil provocar tensión, por lo que lo evitaron. Pero insiste en que "quien quiera asociar eso a un desafecto por el Rey y por la Monarquía del Gobierno, se equivoca".

El rey, acompañado del presidente del Gobierno estará el día 9 en la ciudad condal para una entrega de premios, pero ahora "hay algunos elementos diferenciales", que han quitado crispación al ambiente político en la comunidad. Ha añadido que junto con Andalucía, Cataluña es la comunidad autónoma que más veces ha visitado el monarca.

Aunque algunos dirigentes socialistas, como el castellanomanchego García-Page, critican las declaraciones de los ministros de Podemos contra la monarquía, el portavoz parlamentario de este grupo, Pablo Echenique, ha subrayado que existe "desafección" hacia el monarca tras su discurso del 3-0 y un sentimiento republicano "muy arraigado" en Cataluña

Ausencias

El vicepresidente en funciones de presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, no asistirá al acto del rey Felipe VI para dar apoyo a empresas catalanas. Tampoco la alcaldesa de Barcelona y líder de los comunes, Ada Colau, ha anunciado que no acudirá a los actos protocolarios en los que participe el rey Felipe VI, "hasta que la Casa Real no dé las explicaciones que debe a la ciudadanía" sobre "hechos graves" y "malas prácticas" que afectan a la monarquía, en referencia a la marcha fortuna del Juan Carlos I y la marcha del rey emérito de España.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.