355.946667

Publicidad

Rey Felipe VI

Tres años del discurso del Rey sobre Cataluña tras el referéndum ilegal del 1-O

El Rey Felipe VI cargó contra las autoridades de la Generalitat y aseguró que habían "pretendido quebrar la unidad de España y la soberanía nacional".

Este sábado, 3 de octubre, se cumplieron tres años del discurso del Rey Felipe VI a los españoles sobre la crisis en Cataluña tras la celebración del referéndum ilegal.

Felipe VI se dirigió a la nación para advertir de que, ante la situación "de extrema gravedad" en Cataluña, los "legítimos poderes del Estado" deben asegurar "el orden constitucional", la vigencia del Estado de derecho y el autogobierno de Cataluña, basado en la Constitución y en su Estatuto de Autonomía".

El Rey aseguró que las autoridades de la Generalitat habían "pretendido quebrar la unidad de España y la soberanía nacional" y de una manera "clara y rotunda" se situaron "totalmente al margen del derecho y de la democracia".

Además, se dirigió específicamente a los ciudadanos que viven en Cataluña y viven "con preocupación la conducta de las autoridades autonómicas", para recordarles que " vivimos en un Estado que ofrece las vías constitucionales para que cualquier persona pueda defender sus ideas".

"Les digo que no están solos ni lo estarán, que tienen todo el apoyo y la solidaridad del resto de los españoles y la garantía absoluta de nuestro Estado de Derecho en la defensa de su libertad y de sus derechos".

El Rey finalizó su mensaje subrayando el "más firme compromiso de la Corona" con la Constitución y con la democracia, así como su entrega al entendimiento y la concordia entre españoles y su compromiso con la unidad y la permanencia de España.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.