Publicidad

Carmen Calvo

El Gobierno niega que la reforma del Código Penal sea parte de la negociación con el independentismo catalán

Carmen Calvo niega que la reforma del código penal forme parte de la negociación abierta por el Gobierno con el independentismo catalán. Lo que sí reitera la vicepresidenta es que el Ejecutivo está decidido a revisar el texto, incluyendo las penas que se imponen por el delito de sedición.

Sobre la mesa está cómo actualizar el delito de sedición y rebelión. El Gobierno quiere evitar, entre otras cosas, que Europa vuelva a rectificar algunas decisiones españolas.

Aunque algunas voces socialistas como la de Emiliano García-Page apuntan que debe haber "límites que no supongan la impunidad". Desde el Gobierno insisten en que no se habla con los independentistas y una posible reforma no formaría parte en absoluto de la mesa de diálogo.

La Generalitat sin embargo les contradice y asegura que la reforma sí está sobre la mesa de diálogo.

Desde el PP Teodoro García Egea señala que la reforma del Código Penal que quiere hacer el Ejecutivo para revisar la actual tipificación de los delitos de rebelión y sedición busca "aministiar" a los líderes independentistas "condenados por intentar un golpe al Estado", entre ellos el exvicepresidente catalán Oriol Junqueras.

Según ha añadido, esta "reforma Junqueras" persigue devolverle su escaño y lograr el apoyo de ERC al proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2020.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.