TRAMA PÚNICA EN MURCIA
El juez procesa a Pedro Antonio Sánchez, expresidente de Murcia
El juez que investiga las ramificaciones de la trama Púnica en Murcia ha decidido procesar al expresidente de la comunidad de Murcia, Pedro Antonio Sánchez. El auto se conocía poco después de su declaración. En ella ha negado que tuviera la intención de contratar con una de las empresas relacionadas con la conocida como trama Púnica.

Publicidad
Un par de horas después de la declaración del expresidente el juez ha tomado la decisión.Ha dictado un auto de procedimiento abreviado, el equivalente al procesamiento. Si las acusaciones mantienen sus cargos irá a juicio. La decisión es recurrible en un plazo de tres días.
Pedro Antonio Sánchez, en su declaración, había negado que, a pesar de la insistencia "agresiva" de la empresa "durante diez meses", llegaran a un acuerdo para que se encargaran de vigilar y fomentar su reputación en las redes sociales, como ya lo hacían con otros políticos, sobre todo de la comunidad de Madrid.
Asegura que ha aportado documentos que así lo prueban y mostrado que una propuesta de contrato, aportada por la acusación, es un documento prácticamente en blanco, porque no consta nada relacionado con la consejería del gobierno murciano que entonces dirigía, Educación.
La acusación mantiene que sí habían llegado a un acuerdo para pagar con dinero público esos servicios, pero que se paró al destaparse la trama Púnica en Madrid. Sánchez considera que lo acusan solo con intenciones políticas, para "machacarlo" y reclama una reflexión sobre la presunción de inocencia.
Más Noticias
-
Feijóo señala a Sánchez tras los incidentes de la Vuelta: "La marca España no puede servir a los problemas de corrupción del Gobierno"
-
VÍDEO: Ayuso apoya y posa con el equipo de Israel minutos antes del inicio de la Vuelta en Madrid
-
Óscar Puente afirma que Hurtado y Peinado son "claros" ejemplos de "jueces que hacen política"
Esta investigación se suma a otra abierta, el caso Auditorio, relacionada con la construcción de un edifico público en Puerto Lumbreras, cuando era alcalde. Estas investigaciones le llevaron a dimitir como presidente de la comunidad, para no perder el Partido Popular el gobierno, que depende de un voto de Ciudadanos.
Publicidad