Publicidad

TRAMA PÚNICA EN MURCIA

El juez procesa a Pedro Antonio Sánchez, expresidente de Murcia

El juez que investiga las ramificaciones de la trama Púnica en Murcia ha decidido procesar al expresidente de la comunidad de Murcia, Pedro Antonio Sánchez. El auto se conocía poco después de su declaración. En ella ha negado que tuviera la intención de contratar con una de las empresas relacionadas con la conocida como trama Púnica.

Un par de horas después de la declaración del expresidente el juez ha tomado la decisión.Ha dictado un auto de procedimiento abreviado, el equivalente al procesamiento. Si las acusaciones mantienen sus cargos irá a juicio. La decisión es recurrible en un plazo de tres días.

Pedro Antonio Sánchez, en su declaración, había negado que, a pesar de la insistencia "agresiva" de la empresa "durante diez meses", llegaran a un acuerdo para que se encargaran de vigilar y fomentar su reputación en las redes sociales, como ya lo hacían con otros políticos, sobre todo de la comunidad de Madrid.

Asegura que ha aportado documentos que así lo prueban y mostrado que una propuesta de contrato, aportada por la acusación, es un documento prácticamente en blanco, porque no consta nada relacionado con la consejería del gobierno murciano que entonces dirigía, Educación.

La acusación mantiene que sí habían llegado a un acuerdo para pagar con dinero público esos servicios, pero que se paró al destaparse la trama Púnica en Madrid. Sánchez considera que lo acusan solo con intenciones políticas, para "machacarlo" y reclama una reflexión sobre la presunción de inocencia.

Esta investigación se suma a otra abierta, el caso Auditorio, relacionada con la construcción de un edifico público en Puerto Lumbreras, cuando era alcalde. Estas investigaciones le llevaron a dimitir como presidente de la comunidad, para no perder el Partido Popular el gobierno, que depende de un voto de Ciudadanos.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.