Publicidad

ÚLTIMO DÍA DE FASE DOCUMENTAL

Las defensas de los acusados por el 'procés' mostrarán vídeos de las cargas policiales del 1O durante el juicio

Este miércoles, previsiblemente, se pone fin a la fase documental del juicio del 'procés' en una jornada en la que las defensas abundarán en las cargas policiales del 1 de octubre para demostrar una actuación policial desproporcionada.

El juicio del 'procés' se adentra en otra sesión de vídeos, esta vez los de las defensas, que abundarán en las cargas policiales del 1-O, con la incógnita de si dará tiempo a que la Fiscalía anuncie sus conclusiones, en las que previsiblemente mantendrá su acusación por rebelión.

El tribunal del 'procés' quiere que este miércoles se ponga fin a la fase documental, por lo que, si el horario lo permite, podría ser que las partes expongan sus conclusiones, que en el caso de la Fiscalía previsiblemente las elevará a definitivas, lo que implica seguir adelante con la acusación de rebelión, sedición y malversación, según indicaron fuentes jurídicas.

Pero eso solo será si los centenares de vídeos de las defensas no desbordan una jornada que se prevé muy diferente a la del martes, donde se vieron los vídeos de las acusaciones, basados principalmente en agresiones, insultos y escraches a los agentes por parte de unos ciudadanos que les impedían el paso, bien en los registros, bien en el 1O.

Con sus imágenes, las defensas abundarán en las cargas policiales del 1 de octubre, día del referéndum declarado ilegal, tratando de demostrar que si hubo alguna actitud puntual violenta por parte de los ciudadanos fue en respuesta a una actuación policial a su juicio desproporcionada. Una vez se de la palabra a las acusaciones para impugnar los vídeos se cerrará la fase documental con la vista en la recta final de un juicio que el tribunal prevé finalice el 12 de junio.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.