Publicidad

EL REGLAMENTO ES DE 1982

¿Qué sanciones establece el reglamento del Congreso para el caso de que un parlamentario protagonice un incidente grave?

El debate sobre las sanciones que ampara el reglamento del Congreso de los Diputados y su actualización está encima de la mesa. Dicho reglamento no es especialmente duro pero sí establece sanciones para incidentes graves. En Italia, por ejemplo, acaban de expulsar temporalmente a decenas de diputados por exhibir unos carteles durante un pleno.

Hay un debate sobre la mesa, ya no centrado tanto en las malas formas. De lo que ahora se habla es del castigo para dar ejemplo. Hay uno muy habitual: el "abandone la tribuna". Que se lo digan a Joan Tardá, que va acumulando experiencia. Lo máximo que hemos llegado a ver es el "abandone el hemiciclo", expulsión con reverencia de Martínez Pujalte.

La bronca, por lo tanto, no es nueva. Pero el mal comportamiento no es patrimonio español. En la Cámara de los Comunes en Reino Unido es habitual ver cómo se expulsa a diputados que no atienden a las reglas o que no retiran insultos.

En Italia, una veintena de diputados del movimiento Cinco Estrellas han sido suspendidos durante dos semanas por sacar unos folios con mensajes.

Comparemos ahora con España. ¿Qué ocurre cuando un diputado como Joan Coscubiela se desnuda mientras habla? Algunos dicen que no basta. Y es que las normas del Congreso se regulan con una ley orgánica que quizá se ha quedado un poco antigua o demasiado. Era 1982, el 10 de febrero, cuando se publicaba el reglamento del Congreso.

Por cierto, en caso de desorden grave sí contempla la expulsión. Incluso la suspensión a un diputado por hasta un mes. Si hay que endurecer o no ese castigo está precisamente en sus manos.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.