Comité Federal del PSOE
La renuncia de Salazar a la Ejecutiva del PSOE y a su cargo en Moncloa empaña el Comité Federal
Pedro Sánchez anuncia 13 medidas para prevenir la corrupción dentro de la organización en el Comité Federal del PSOE tras el caso Koldo.

Publicidad
El PSOE ha afrontado el primer Comité Federal tras el estallido del escándalo que mantiene en prisión preventiva al exsecretario de Organización, Santos Cerdán. El encuentro ha estado marcado por la acusación a Francisco Salazar de "comportamientos inadecuados". Salazar iba a ser nombrado como adjunto a la Secretaría de Organización.
A pesar de los esfuerzos por estabilizar la situación, la inquietud está muy presente entre las filas socialistas. Fuentes del partido reconocen el temor extendido a que nuevas revelaciones judiciales frustren el intento de renovación y diluyan su impacto político. La trama que ha provocado esta crisis también implica al exministro José Luis Ábalos y al exasesor Koldo García, denominados internamente como el "triángulo tóxico". Sin embargo, la investigación judicial podría ir más lejos. Fuentes socialistas expresan su preocupación ante la posibilidad de que otros altos cargos en regiones como Navarra, Baleares y Canarias se vean afectados.
El líder de los socialistas ha dicho sentirse traicionado y ha asumido el error de nombrarlos. "La traición sufrida es dolorosa, desde el punto de vista político y personal. Yo confié en ellos y no supe descubrir qué había detrás", ha dicho.
Sánchez ya adelantó movimientos clave en la dirección del partido, apartando a colaboradores directos de Cerdán, como Juanfran Serrano, Alfonso Cendón y Esther Peña. La Secretaría de Organización será ocupada por Rebeca Torró, actual secretaria de Estado de Industria, acompañada por figuras cercanas al presidente como Anabel Mateos o Borja Cabezón.
Sin embargo, para algunos miembros del partido son movimientos insuficientes. El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García Page, ha pedido al líder nacional del PSOE someterse a una cuestión de confianza en el Congreso o convocar elecciones anticipadas, ya que ve las nuevas medidas de insuficientes.
Pese a la gravedad de la situación, Sánchez ha descartado adelantar las elecciones generales y se mantiene firme en completar la legislatura y volver a presentarse en 2027. "Vosotros y vosotras me elegisteis como capitán de este barco. Y el capitán no se desentiende cuando viene mala mar, se queda a capear el temporal, a salvar el mundo y a ganar", ha dicho Sánchez.
13 medidas
Durante su intervención, Sánchez ha propuesto implementar 13 medidas adicionales para prevenir la corrupción dentro de la organización. Según ha explicado, estas estarían agrupadas en tres ejes, y ha enunciado algunas de ellas como crear cargos más colegiados y establecer la doble firma para muchos documentos en los puestos clave, en ambos casos como "mecanismos de control cruzado".
También ha propuesto una nueva regulación de los plazos máximos de resolución de expedientes informativos y disciplinarios en supuestos casos de corrupción "sin merma, por supuesto, de garantías". El segundo eje de acción anunciado por Sánchez se centra en la transparencia, con medidas como modificar el artículo de los estatutos del partido relativo a la declaración de bienes y actividades. Sánchez también ha avanzado que actualizarán el portal de transparencia del PSOE antes de finalizar el año. Además, será reforzada la Comisión Federal de Ética y Garantías, la cual "recibirá copia de todos los escritos remitidos en el canal de denuncias".
Para el PP, un "mero postureo"
El Comité Federal ha tenido respuesta del Partido Popular, que ha calificado de un "insulto a la inteligencia" el discurso de Sánchez. "Es un insulto a la inteligencia que no haga ni media mención a los integrantes de su clan corrupto y al que ayer publicitó como adjunto a la Secretaría de Organización del PSOE", ha apuntado el partido de Alberto Núñez Feijóo en un comunicado.
"A Sánchez le valía cambiar a un machista por otro y ha sido su partido el que le tumba el nombramiento. Quien hace un minuto era 'un compañero íntegro' ahora es un machista que no puede dirigir Ferraz", han añadido.
Más Noticias
-
Josep Borrell, sobre el Gobierno y el fiscal general del Estado: "Está en derecho de mantenerle en sus funciones, no es la mejor de las cosas"
-
La Virgen de la Macarena volverá a ser restaurada tras la votación de la Hermandad
-
Encuentran muerto en su casa a Josep Solsona, exalcalde de Puigverd implicado en un caso de violencia de género
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad