Sevilla
La Virgen de la Macarena volverá a ser restaurada tras la votación de la Hermandad
Los nuevos trabajos de restauración de la Esperanza Macarena se llevarán a cabo durante un mínimo de tres meses. Pedro Manzano, bajo tutela de Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, se encargará de esta labor

Publicidad
La restauración de la Virgen de la Macarena de Sevilla desató la polémica. El disgusto y el enfado se extendieron entre los más fieles. Ahora, tras la reunión extraordinaria de la Hermandad, se ha decidido que la Esperanza Macarena se restaure de nuevo. El resultado ha sido contundente, con 998 votos a favor y 458 en contra.
Tras el calvario que pasaron en el mes de junio con varias restauraciones sin éxito, los macarenos se han reunido para apostar por una misma dirección: renovar la imagen de la Esperanza Macarena.
Las claves de la nueva restauración de la Virgen de la Macarena
El cabildo extraordinario ha concluido con varios puntos clave. Según recoge el 'Diario de Sevilla', los técnicos desvinculan el estado de la Virgen de la mojada en el camarín. Asimismo, será Pedro Manzanoquien realice este trabajo con tutela de Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (IAPH). Además, se conoce que el tiempo de restauración será de un mínimo de tres meses, pero se puede ampliar hasta la Cuaresma de 2026 si no se alcanzan las metas planteadas.
Asimismo, se propone aplicar la prueba del carbono 14, un método que se utiliza para determinar la edad de restos orgánicos, y así averiguar "la edad de la madera de la imagen". Entre los cambios que se sugieren se encuentran la retirada de las lágrimas y adhesivo para su limpieza, supresión de las pestañas actuales, retirada de la resina epoxit y revisión de los protectores de cuero de la virgen, según detalla el medio citado.
El informe del IAPH ha detallado que la Virgen de la Macarena tenía humedad en la espalda y presencia de algunos huecos que podría deberse a xilófagos.
Las restauraciones de la Macarena: el origen de la polémica
Todo ocurrió entre los días 16 y 20 de junio de este año, cuando el equipo del catedrático Francisco Arquillo hizo una restauración de la Macarena. La decisión de este encargo en manos de Arquillo no fue casualidad, ya que él hizo la restauración de la Macarena en los años 80.
Unos cambios que no gustaron nada porque se alegaba que muchos apuntaban a que la Virgen ya no era la misma. Fue entonces cuando el sábado 21 de junio, se hicieron públicas una serie de imágenes en las redes sociales de la Dolorosa, desatando multitud de reacciones.
Tras las críticas, se le volvieron a hacer otros retoques. El foco de la polémica está en la restauración en la mirada y en las pestañas. Entre los cambios observados, se aprecian ligeras variaciones en la forma de los ojos y los labios y unas pestañas de gran tamaño, algo que moficaban la expresión de la Esperanza. "Se ha reducido la curvatura del párpado superior y se ha ennegrecido parte de la genética externa cercana al rabillo global" según explicó Arquillo.
Todo ello, hizo que los hermanos y devotos de la Hermandad de la Macarena se manifestaran el lunes 23 de junio en las puertas de la basílica, pudiendo la dimisión de la junta de gobierno y esta hermandad también tuvo que pedir disculpas en un comunicado.
Más Noticias
-
Vicente Vallés: "En Moncloa cumplen el objetivo que se marcaron, llegar al verano estando en el poder"
-
El Gobierno mantiene su respaldo al fiscal general mientras el PP vuelve a exigir su dimisión
-
Investigan al comisionado del Gobierno para la reconstrucción de la Dana por "falsificar" un título universitario
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Puedes ver el informativo completo 'Noticias de la Mañana' enAtresplayer.
Publicidad