Balance político
El Gobierno presume de gestión a pesar de la fragilidad de sus apoyos parlamentarios iniciales
El Gobierno defiende su gestión en lo que va de legislatura, aunque no cuenta con la misma estabilidad parlamentaria del inicio. Las relaciones con sus socios son frágiles y cada votación requiere negociar con ellos.

Publicidad
El presidente Pedro Sánchez aseguraba en el balance del curso político que el Gobierno presentará los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2026 y que negociará con todos los partidos su aprobación.
También afirma que agotará la legislatura, a pesar de que los socios tumbaron una de sus leyes estrella hace unos días y tuvo que comparecer ante el Congreso para convencerlos de que los casos de corrupción están acotados a determinadas personas.
El rey Felipe VI mantendrá en el Palacio de Marivent (Palma) el tradicional despacho con el presidente del Ejecutivo que marca el inicio de las vacaciones de verano del Ejecutivo. Tras la reunión, Pedro Sánchez responderá a preguntas de los medios.
"La economía sigue creciendo", dice sonriente la portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, en rueda de prensa tras el Consejo de Ministros. Pero siguen sin aclarar cómo y cuándo sacarán adelante la ley de Presupuestos. "Tenemos que hablar, dialogar...".
Sus socios de coalición mantienen ese mismo argumento. Pero lo cierto es que llevan dos años sin presentar los PGE. Aun así, en Sumar siguen remando a favor. "Merece la pena formar parte del gobierno de España, sí", afirma Yolanda Díaz.
Desde Moncloa agradecen el apoyo de los socios: "Somos leales con nuestros socios", dice el ministro Óscar Puente.
Podemos: "La legislatura en clave progresista está finiquitada"
Pero hay socios que no están del todo de acuerdo, como es el caso de Podemos. "La legislatura en clave progresista está finiquitada", dice Pablo Fernández, portavoz de la formación 'morada' y acusa al líder socialista de llenar su comparecencia del lunes de "titulares vacíos" con el objetivo de "tapar la corrupción".
Es más, considera que el presidente Sánchez convocará elecciones generales anticipadas si no logra conseguir los apoyos suficientes para aprobar la ley de presupuestos generales del Estado para 20260.
"Quizás esté buscando tener una excusa para convocar elecciones. Es posible que Sánchez quiera llevar los presupuestos generales del Estado para convocar elecciones si no tiene apoyos y así por el camino no se hable de la corrupción, de la sumisión a Estados Unidos, rearme y de la complicidad con el genocidio (en Gaza)".
No obstante, Sánchez ratificó en su comparecencia su voluntad de acabar la legislatura, independientemente de que haya o no unos nuevos presupuestos.
A pesar de las buenas sensaciones de un presidente, los 'populares' insisten en que fue un relato ficticio: "Truco de propaganda barata del presidente Sánchez. Tramposo e irreal. Plagado de mentiras", afirma la portavoz del PP, Ester Muñoz. La consecuencia, según el Partido Popular, es un país paralizado por la irresponsabilidad de Sánchez.
Más Noticias
-
Encuentran muerto en su casa a Josep Solsona, exalcalde de Puigverd implicado en un caso de violencia de género
-
El Supremo rechaza la petición de Koldo de prohibir la difusión de sus audios
-
Sánchez: "Respaldamos la acción del fiscal general, creemos en su inocencia y cuenta con el apoyo del Gobierno"
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' en Atresplayer.
Publicidad