El portavoz de Ciudadanos en el Parlament, Carlos Carrizosa

Publicidad

SEGÚN HA INFORMADO CIUDADANOS

Ciudadanos prevé reunirse con los 'comunes' para intentar recabar para presidir el Parlament

La reunión entre al portavoz parlamentario de Ciudadanos, Carlos Carrizosa, y algún miembro de En Comú-Podem tendrá lugar previsiblemente mañana por la tarde o bien el miércoles a primera hora de la mañana, según dichas fuentes.

Ciudadanos prevé reunirse en las próximas horas en el Parlament con Cataluña en Comú-Podem para intentar recabar su apoyo para presidir la Mesa de la cámara catalana, según ha anunciado la formación naranja. La reunión entre al portavoz parlamentario de Ciudadanos, Carlos Carrizosa, y algún miembro de la candidatura de los 'comunes' tendrá lugar previsiblemente mañana por la tarde o bien el miércoles a primera hora de la mañana, según dichas fuentes.

Ciudadanos mantiene así contactos con las formaciones no independentistas para intentar que PSC, PPC y 'comunes' apoyen a su candidato para presidir la Mesa del Parlament, José María Espejo-Saavedra, vicepresidente segundo del máximo órgano de la cámara catalana en la pasada legislatura.

No obstante, la candidatura que lidera Xavier Domènech ya anunció que no apoyaría a Ciudadanos ni para presidir la Mesa del Parlament ni a Inés Arrimadas en el caso de que se sometiese al debate de investidura para la presidencia de la Generalitat.

El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, ha admitido en una rueda de prensa en Madrid, tras anunciar esta reunión con Catalunya en Comú-Podem, que será prácticamente imposible contar con el respaldo de los 'comunes' para que la formación naranja pueda presidir la Mesa.

Sin embargo, Rivera ha insistido en que le corresponde a Ciudadanos presidir la Mesa de la cámara catalana, al ser la fuerza política que ganó las elecciones del 21 de diciembre. El pleno de constitución del Parlament se celebrará el próximo miércoles 17 de enero, con la incertidumbre a día de hoy de lo que harán los diputados electos que se encuentran en Bruselas.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.