Publicidad

Coloquio organizado por el Club Siglo XXI

Artur Mas asegura que el objetivo de la independencia sigue "perfectamente vigente"

El expresidente de la Generalitat ha reconocido que los partidarios de la independencia están cuestionándose en estos momentos si los plazos del referéndum y posterior declaración fueron "inteligentes" y si contaban con "la mayoría social suficiente". Lo ha dicho en un coloquio sobre la situación de Cataluña junto a José Montilla, Xavier García Albiol y Xavier Doménech.

El expresidente de la Generalitat Artur Mas ha asegurado que el objetivo de la independencia sigue "perfectamente vigente" y no es "un capricho de cuatro locos o cuatro gatos", sino que es compartido por más de dos millones de personas en Cataluña. En el coloquio 'Diálogos sobre Cataluña' organizado por el Club Siglo XXI, Mas ha instado a no confundir "el objetivo con si este objetivo es posible o no" y ha explicado que otra cuestión es que por parte sectores soberanistas se haga "una reflexión" sobre lo ocurrido y si hubo "control de los tiempos inteligente o no".

Mas ha participado en este foro junto al presidente del PPC y candidato del partido para el 21D, Xavier García Albiol; el portavoz de En Común Podem en el Congreso y candidato de CatComú-Podem, Xavier Domènech, y el expresident José Montilla, con quien ha coincidido en señalar que el "problema" viene de la sentencia del Tribunal Constitucional contra el Estatut en 2010.

Para Mas esa anulación por parte del TC de varios artículos del Estatut "lo que hace es expulsar de marco constitucional a mucha gente" que hasta el momento había trabajado dentro. Montilla ha coincidido en que en ese momento se produjo un problema porque "una gran parte de la sociedad catalana se sintió ofendida por aquella sentencia y por las circunstancias en las que se produjo", aunque ha puntualizado que "es verdad que el independentismo no viene de ahí".

Según ha recordado, a partir de esa sentencia aún hubo "un período de feliz colaboración" entre el Gobierno de Mas y el PP para aprobar los presupuestos catalanes y "eso se rompió a partir del año 2012" cuando se inició una "deriva" que ha llevado a la situación actual de "enorme preocupación en la sociedad catalana".

Para Albiol, tanto Montilla como Mas están "usando una excusa de mal pagador para justificar una cosa incalificable" al decir que la raíz de esta situación se encuentra en la sentencia del TC, ya que el conflicto surge cuando Artur Mas "decide liarse la manta a la cabeza ir a ver a Rajoy y pedirle en 2012 una mejor financiación para Cataluña", en plena crisis.

Publicidad

Carlos Cuerpo y Juan Bravo

El PP rompe las negociaciones y no apoyará el plan antiaranceles sin un cambio de rumbo del Gobierno

El Partido Popular ha roto las negociaciones con el Gobierno y ha confirmado que no apoyará el plan contra aranceles mientras no se produzca un cambio en la estrategia del Ejecutivo.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.