El exdiputado de Podemos Alberto Rodríguez

Publicidad

Unidas Podemos

Alberto Rodríguez, diputado de Podemos planta al Supremo al no acudir a declarar por un presunto delito de atentado contra la autoridad en 2014

El diputado de Podemos, Alberto Rodríguez estaba llamado a declarar de forma voluntaria como investigado por un presunto delito de atentado contra la autoridad durante una manifestación en 2014 en la que se protestaba contra la reforma educativa. El Tribunal Supremo ha de pedir ahora al Congreso el suplicatorio.

Alberto Rodríguez, diputado y secretario de Organización de Podemos no ha acudido a su cita con el Tribunal Supremo que le había llamado para declarar de forma voluntaria como investigado por un presunto delito de atentado contra agentes de la autoridad durante una manifestación en 2014 en la que se protestaba contra la reforma educativa.

El siguiente paso que debe dar ahora el Supremo es pedir al Congreso el suplicatorio para poder citarlo a declarar. Los hechos se remontan al 25 de enero de 2014 cuando el entonces ministro de Educación José Ignacio Wert visitó La Laguna (Tenerife). El parlamentario de Podemos defiende su inocencia y esgrime que participó en una protesta pacífica durante la cual no fue detenido, ni tan siquiera identificado por las Fuerzas de Seguridad. La protesta en principio pacífica terminó en disturbios y cargas policiales.

Según la Fiscalía, Alberto Rodríguez "propinó una patada al policía, quien sufrió traumatismo en un dedo de la mano derecha y contusión en la rodilla izquierda, requiriendo para su sanidad una única asistencia facultativa y cinco días, durante los que no estuvo impedido para desarrollar sus actividades habituales".

El magistrado Antonio del Moral le había ofrecido la posibilidad de declarar voluntariamente este martes a partir de las 11.00 horas, tras recibir la exposición razonada del Juzgado de Instrucción número cuatro de San Cristóbal de la Laguna (Tenerife), que no podía continuar la investigación al tratarse de un aforado.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.