Aplausos en el Parlament de Cataluña

Publicidad

ASÍ LO HA CONFIRMADO EL GOBIERNO

La Abogacía del Estado ya está estudiando la decisión del Parlament de convocar un referéndum en 2017

Después de recalcar que la Abogacía del Estado ya está estudiando esta aprobación para analizar la manera proceder al respecto, ha sido tajante en su mensaje a los independentistas, a quienes ha asegurado que no van a llegar a "ningún objetivo" que sea contrario a la soberanía nacional.

La vicepresidenta del Gobierno en funciones, Soraya Sáenz de Santamaría, ha anunciado que la Abogacía del Estado ya está estudiando la decisión del Parlament de convocar un referéndum sobre la independencia de Cataluña, con o sin el aval del Estado, como muy tarde en septiembre de 2017.

En rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, Sáenz de Santamaría se ha pronunciado en estos términos después de las resoluciones del Tribunal Constitucional y del Supremo contra la presidenta del Parlament, Carme Forcadell, y contra el diputado y exportavoz de la Generalitat, Francesc Homs, y tras el respaldo del Parlament a celebrar un nuevo referéndum independentista.

Después de recalcar que la Abogacía del Estado ya está estudiando esta aprobación para analizar la manera proceder al respecto, ha sido tajante en su mensaje a los independentistas, a quienes ha asegurado que no van a llegar a "ningún objetivo" que sea contrario a la soberanía nacional.

La vicepresidenta ha dejado claro que el Estado de derecho seguirá actuando de la misma manera ante la repetición de "errores" por parte de los independentistas, que, a su juicio, están copiando la hoja de ruta del anterior presidente catalán, Artur Mas, bajo cuyo mandato se convocó la consulta del 9 de noviembre, que fue declarada inconstitucional.

Una hoja de ruta que ha sido "deslegitimada" reiteradamente por los tribunales, por lo que ha vaticinado que el resultado "será exactamente el mismo" ante la misma actuación, "repetitiva hasta la saciedad". Respecto a los siguientes pasos a seguir, se ha comprometido a seguir en la misma línea que hasta ahora, informando de ellos a partidos como el PSOE o Ciudadanos.

Preguntada sobre si las diversas resoluciones judiciales hacen "mella" o no en los soberanistas, Sáenz de Santamaría ha dicho desconocer el ánimo personal de cada uno de ellos y los motivos que les llevan a seguir en esa línea, aunque ha insinuado que podrían estar ligados a la moción de confianza a la que se sometió la semana pasada el presidente catalán, Carles Puigdemont.

Publicidad

Día de la Diada

El PSOE pide suspender el pleno del 11 de septiembre para respetar la Diada y abre un pulso sobre el calendario del Congreso

Los socialistas han solicitado a la Diputación Permanente que no se celebre la sesión prevista el 11-S, día de la fiesta nacional de Cataluña.

Robles responde al PP y defiende la actuación de las Fuerzas Armadas en los incendios con 50 minutos de vídeos: "Mientras ustedes se cansaban..."

Robles responde al PP y defiende la actuación de las Fuerzas Armadas en los incendios con 50 minutos de vídeos: "Mientras ustedes se cansaban..."

La ministra de Defensa proyectó casi una hora de imágenes y vídeos de la UME actuando contra los incendios en respuesta a las 'quejas' del PP.