EN GALICIA Y ASTURIAS

La ministra de Trabajo se compromete a estudiar el ERE de Alcoa para que no perjudique a los trabajadores

Una de las peticiones de los empleados de la fábrica, que llevan semanas de protestas, es que el gobierno intervenga la empresa, pero Valerio lo ha descartado.

Magdalena Valerio

Publicidad

La Ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, se ha comprometido a estudiar "en profundidad" el expediente de regulación de empleo extintivo que supondría el cierre de las plantas de la multinacional Alcoa en A Coruña y Avilés, pero ha rechazado de forma tajante que el Gobierno se plantee la intervención de las factorías, como plantean los trabajadores.

"No estamos en una economía estatalizada, cómo intervenir la empresa, no estamos en un régimen comunista", ha zanjado, preguntada por los medios de comunicación en Santiago de Compostela, antes de participar en el acto organizado por el PSdeG para proclamar a su secretario xeral, Gonzalo Caballero, candidato a la Xunta de Galicia.

Los trabajadores de la factoría de A Coruña han solicitado que se aplique el artículo 128 punto 2 de la Constitución, para que el Gobierno intervenga tanto esta planta como la de Avilés, en caso de que la multinacional del aluminio Alcoa no retire su ERE extintivo, que supondrá el cierre de las factorías y la destrucción de casi 700 empleos directos. Aunque ha rechazado esta posibilidad, en todo caso, Magdalena Valerio se ha comprometido a analizar "en profundidad" el ERE presentado y ha mostrado su confianza en que se encuentre una solución que evite el despido de los trabajadores.

Miles de personas salen a las calles de Avilés y A Coruña al grito de "Alcoa no se cierra" para evitar el ERE

"Hay un expediente de regulación de empleo presentado en el Ministerio de Trabajo, yo como ministra me comprometo a estudiar en profundidad este expediente y a dar una solución, que tengo la convicción, espero y deseo, que sea satisfactoria para mejorar la situación que en este momento tienen las miles de personas afectadas por el posible expediente de regulación de empleo de Alcoa", ha declarado.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.