Jubilación

José Luis Escrivá, sobre la jubilación: "No se puede permitir expulsar del mercado laborar a alguien con 55 años"

El ministro ha adelantado que las pensiones mínimas y no contributivas volverán a crecer por encima de las demás, algo que quedará detallado en los próximos Presupuestos Generales del Estado.

El ministro José Luis Escrivá

Publicidad

El ministro de Inclusión y Seguridad Social, José Luis Escrivá, ha defendido "un cambio cultural en España" para seguir la tendencia europea de que aquellas personas que deseen seguir trabajando puedan hacerlo. Considera que "no se puede permitir" que haya empresas que prejubilen y expulsen "del mercado laborar a alguien con 55 años"

Ha insistido en que en ningún caso se ha referido a elevar la edad legal de jubilación, tras la polémica generada por sus declaraciones. Ha asegurado además que se siente "muy respaldado" por el Gobierno y ha restado importancia a las críticas recibidas.

En una entrevista en Onda Cero, Escrivá ha incidido en que está centrado en avanzar en la reforma de las pensiones según el consenso del Pacto de Toledo y ha criticado la actitud del PP, que ha presentado una enmienda a la totalidad a unos temas en los que estaba de acuerdo avanzar.

La polémica se generó tras sus declaraciones en una entrevista en el diario Ara, en la que abogaba por "un cambio cultural" que permita seguir la "tendencia clara" del resto de Europa, donde "entre los 55 y los 70 o 75 años se trabaja cada vez más".

Escrivá ha arremetido además contra la reforma "desquiciada" que hicieron en 2013, y ha defendido que las pensiones se vinculen a la inflación. El ministro ha adelantado que las mínimas y no contributivas volverán a crecer por encima de las demás, algo que quedará detallado en los próximos Presupuestos Generales del Estado.

El ministro ha indicado que, al igual que ocurre con el salario mínimo interprofesional (SMI), las pensiones mínimas y no contributivas son un mecanismo "muy potente" para la redistribución de renta. "En los Presupuestos Generales del Estado se reflejará esa filosofía (...) Subirán más que el IPC", ha adelantado Escrivá.

Publicidad

Forética

Líderes empresariales analizan las tendencias de sostenibilidad en la nueva edición de 'ESG Spain 2025' de Forética

En el encuentro se han analizado las tendencias globales de la sostenibilidad y se han abordado los principales retos en los ámbitos social, ambiental y de buen gobierno, que van a marcar la hoja de ruta hacia un futuro sostenible.

Cartel informativo en Barajas

Tercer día de huelga de los vigilantes de seguridad en Barajas con colas de más de una hora en los controles

Tercer día de paros de un grupo de vigilantes de Trablisa: AENA aconseja acudir con varias horas de margen y facturar el equipaje de mano para agilizar el filtro