Publicidad

Cumbre del Clima 2019

Superproducción: Ropa que no usamos, papel malgastado y empresas que contaminan tanto como un país

La conciencia climática comienza a cambiar hábitos. Amazon se ha comprometido a reducir su huella de carbono que equivale a la de Portugal, la producción de ropa se ha duplicado en 15 años y en España el Tribunal Constitucional reconoce que en sólo un año hace 1,8 millones de fotocopias.

Dice el diccionario de la RAE que la "superproducción " es el "proceso económico en el que se obtienen cantidades superiores a las necesarias". Los expertos lo consideran uno de los enemigos del planeta. La cumbre del clima que se celebra en Madrid multiplica los informes sobre el cambio climático.

La producción de ropa a gran escala es una de las preocupaciones. Según datos de Greenpeace se ha multiplicado por dos entre 2000 y 2014. Sólo en Francia el 60 por ciento de los consumidores tiene 10 trajes que nunca se han puesto. La ONU alerta de que cada vez hay más productos elecrónicos y el 80% no se reciclan cuando dejan de tener vida útil.

Amazon ha revelado que generó 44,4 millones de toneladas de dióxido de carbono el año pasado lo que hace su huella de carbono comparable a a la de un país como Portugal. La compañía se compromete a reducir el uso de combustibles fósiles y a canbiar su modelo de negocio para contaminar menos. Usará 100.000 vehículos eléctricos para entregar paquetes a los clientes en 2021.

La compañía envía más de 10.000 millones de artículos por carrtera y por avión lo que supone un alto consumo de combustible. Se ha propuesto que en 2030 toda la energía que consume salga de fuentes renovables.

En España según los datos del portal de transparencia el Tribunal Constitucional imprime 1,7 millones de fotocopias al año, lo que ha supuesto un gasto de 121.500 euros y el impacto medioambiental consiguiente. Además va en aumento, el Tribunal Supremo sin embargo muchos magistrados deliberan ya con ordenadores y ahorran en papel.

Publicidad

Cada año se pierden 800.000 DNIs, con el documento digital se acabaron los problemas: ¿Cuándo y cómo se puede usar?

Cada año se pierden 800.000 DNIs, con el documento digital se acabaron los problemas: ¿Cuándo y cómo se puede usar?

Según la Policía Nacional, cada se pierde 800 mil DNIs. Es el documento que más se extravía. Ese es uno de los motivos por el que se ha creado la aplicación del DNI Digital. Más de un millón de personas se la han descargado, pero siguen surgiendo muchas dudas sobre cuándo podemos usarlo, y sobre cómo podemos registrarnos.

Dieta de las princesas Disney

Alerta por la peligrosa dieta de las princesas Disney: "Juega con la salud física y emocional de los jóvenes"

Esta última tendencia viral propone bajar más de 10 kilos en apenas 15 días siguiendo la dieta de una "princesa Disney". Profesionales del sector sanitario alertan de los riesgos que supone ponerla en práctica.