Motor

Donald Trump, presente en las 500 millas de Daytona en Florida

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, acudió a ver las 500 millas de Daytona, dio una vuelta al circuito y señaló el comienzo de la carrera.

  • Donald Trump acudió a ver las 500 millas de Daytona
  • Dio la salida de la carrera y dio una vuelta al circuito
Donald Trump acudió con su esposa, Melania Trump, para dar la salida de las 500 millas de Daytona

Publicidad

El presidente de EE.UU., Donald Trump, acudió este domingo, dando una vuelta al circuito, a las 500 Millas de Daytona en Florida (Estados Unidos) para dar la salida, en la que estuvo acompañado por su esposa y Primera Dama, Melania Trump.

"¡Caballeros, enciendan sus motores!", exclamó Trump para dar salida a los 40 pilotos de esta prueba. Los pilotos acto seguido arrancaron sus vehículos Chevrolet, Ford y Toyota, con el mismo diseño que los producidos en serie.

Los organizadores del histórico circuito del Daytona International Speedway nombraron a Trump como "el gran mariscal" para esta primera prueba de la temporada dentro de la modalidad de la NASCAR. Es el segundo presidente en asistir a las 500 Millas de Daytona. Primero lo hizo George W. Bush (1995-2000), también republicano, en 2004.

El mandatario pronunció las famosas palabras para dar comienzo a la carrera, siendo uno de los acontecimientos deportivos del año más seguidos por televisión por aficionados de todo el país. Trump afirmó que "la Daytona 500 es una exhibición legendaria" y la definió como "pura gloria estadounidense".

"No importa quién gane. Lo que más importa es Dios, la familia y el país", narró Trump en su discurso. También agradeció a los hombres y mujeres de las fuerzas armadas, que volaron seis aviones de combate de antes de comenzar la evento. "El caucho arderá, los fanáticos gritarán y la gran carrera estadounidense comenzará", dijo Trump.

La carrera más esperada de 2020 completa 200 vueltas al circuito, o lo que es lo mismo, 500 millas (804 km). Daytona Beach construyó un circuito con forma de óvalo en 1936, cuyo trazado pasaba la mitad sobre asfalto y la otra mitad sobre arena.

Publicidad