Lucha canaria
Momento histórico: lucha canaria en el corazón de Madrid
Por primera vez en la historia, la lucha canaria se celebró fuera de las islas. Sobre la arena negra del volcán de La Palma, 24 luchadores canarios se dieron cita en la plaza del Callao de Madrid.

Publicidad
La plaza del Callao de Madrid vivió un día histórico. Por primera vez se celebró una jornada oficial de lucha canaria fuera de las islas. Sobre la arena negra producida por el volcán de La Palma, 24 luchadores se dieron cita en el corazón del país para mostrar al resto de España el carácter y la nobleza que caracteriza al pueblo canario.
17 toneladas de arena negra del volcán de La Palma
Hasta 17 toneladas de arena negra, una grada y cientos de personas fue la receta para experimentar un espectáculo en pleno centro de Madrid. Los clubes de lucha canaria Saladar de Jandía (Fuerteventura) y Candelaria de Mirca (La Palma) compitieron en la 20ª jornada del Torneo DISA-Gobierno de Canarias. Un evento que forma parte de los actos conmemorativos que el Gobierno de canarias está organizando con motivo del Día de Canarias (30 de mayo).
No está permitida la lucha en el suelo ni ninguna llave
La lucha canaria consiste en un enfrentamiento entre dos rivales, en el que, agarrados según establece el reglamento, cada uno de ellos procura vencer al otro tumbándolo o haciendo que toque el suelo con alguna parte del cuerpo distinta de las plantas de los pies. Un deporte en el cual no está permitida la lucha en el suelo para desestabilizar al rival ni ninguna clase de llave. Su origen se remonta a los guanches, antiguos pobladores del archipiélago canario.
Según explica José Monzón, luchador del Saladar de Jandía, la palabra que define a este deporte es "nobleza": "En el terrero somos rivales, pero fuera de él somos amigos, somos familia".
Por su parte, Poli Suárez, consejero de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias, este acto se trata de "un homenaje a todos esos palmeros que lucharon". Porque si algo se repitió en la plaza del Callao, es que se trató de una "lucha sobre lucha", lucha canaria sobre la arena volcánica que representa la 'lucha' de los habitantes de La Palma por salir adelante tras la erupción.
Esas 17 toneladas de arena se quedarán en Madrid y se destinará a clubes deportivos.
Más Noticias
-
Una de las víctimas del atropello múltiple en Cornellá, a Antena 3 Noticias: "La gente me salvó la vida"
-
Así queda la lucha por Europa y el descenso a falta de la última jornada de Liga: ¿qué queda por decidir?
-
Fernando Alonso explota en plena carrera: "Soy el piloto más desafortunado del p*** mundo"
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad