Muerte Diogo Jota
Por qué Diogo Jota viajaba en coche a Santander para coger un ferry en lugar de volar en avión
Los médicos habían recomendado al futbolista portugués del Liverpool no volar porque había pasado por el quirófano para una pequeña operación.

Publicidad
El futbolista portugués Diogo Jota, fallecido este jueves en un accidente de coche, estaba de viaje a Santander para coger un ferry que le llevara a Inglaterra para incorporarse a la concentración de pretemporada del Liverpool.
Ya había viajado en coche de Inglaterra a Oporto
Según la cadena británica BBC y el medio portugués A Bola, Jota había pasado por el quirófano para una pequeña cirugía pulmonar y le habían recomendado no volar en avión, por lo que se trasladó de Inglaterra a Oporto en coche para casarse hace apenas 11 días y planeaba hacer el mismo trayecto para volver a las islas británicas.
Según CNN Portugal, no era la primera vez que Jota optaba por viajar de esta forma; muchas veces había elegido realizar esta ruta a raíz de dichas molestias pulmonares.
El portugués tenía que unirse al grupo de Arne Slot este lunes para empezar a preparar la próxima temporada. Según la misma fuente, Jota se encontraba de camino a Santander para coger un barco cuando se produjo el siniestro que se llevó su vida y la de su hermano André, futbolista del Peñafiel.
Un reventón, primera hipótesis
El futbolista del Liverpool, de 28 años, y su hermano, de 26, murieron esta madrugada en un accidente de tráfico ocurrido en la A52, en Cernadilla (Zamora).
Los dos hermanos portugueses han muerto a bordo de un Lamborghini que, por causas que se investigan, se salió de la autovía Rías Bajas (A52) a la altura del kilómetro 65, en sentido Benavente, en torno a las 00:40 horas. No obstante, todo apunta al reventón de una rueda mientras adelantaba.
Dos horas de autopsia
La autopsia se ha prolongado durante cerca de dos horas en las que se ha intentado tomar las huellas dactilares de los cadáveres y se han recogido muestras de ADN para confirmar la identidad de las dos víctimas mortales del accidente de tráfico, antes de ser trasladadas a Portugal.
Las muestras de ADN, según ha precisado el subdelegado del Gobierno en Zamora, Ángel Blanco, se enviarán al Instituto Nacional de Toxicología y Ciencia Forense de Madrid, para confirmar científicamente la identidad de los dos fallecidos.
Condolencias
La noticia ha causado una gran conmoción en el mundo del fútbol. El Liverpool FC ha emitido un breve comunicado mostrando su profundo pesar por la pérdida de su jugador, mientras clubes, compañeros y aficionados de todo el mundo han expresado su dolor y condolencias.
Más Noticias
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad