Avenrtura
Marta Jiménez, CEO de Highjump: "Hago muchísimas cosas, pero que el fin sea tocar el suelo no me lo planteo"
Los que practican el puenting ni se plantean probar el land diving. Y es que esta tradición originaria de la isla de Pentecostés es mucho más arriesgada que el actual puenting.

Publicidad
"Yo hago muchísimas cosas, pero que el fin sea tocar el suelo no me lo planteo". Marta Jiménez, CEO de Highjump, hace puenting y conoce bien las diferencias con el land diving.
"El land diving es una tradición milenaria, mientras que el puenting es un deporte que ha evolucionado para convertirse en una práctica segura que se practica a lo largo del todo el mundo", explica Marta a Antena 3 Deportes.
El puenting es mucho más seguro aunque sí que en los segundos previos debe parecerse, pero una vez en el aire todo cambia.
"No es algo natural. El cerebro te dice que no saltes"
"Sí que estás nervioso porque tu cuerpo no te pide saltar de un puente. No es algo natural. El cerebro te dice que no saltes. Pero la sensación es súper positiva. La gente repite muchísimo", cuenta Marta.
Más Noticias
-
El vaticinio de Yannick Noah sobre los ocho próximos grand slam: "Aparte de Alcaraz y Sinner, no veo..."
-
Ana Peleteiro alza la voz sobre Gaza: "Duele ver como el mundo del atletismo guarda silencio..."
-
Simeone estalla y se va a por un aficionado de Anfield: "Te insultan todo el partido y no puedo decir nada"
Queda claro que los saltadores de puenting han evolucionado mucho el land diving de Vanuatu.
Publicidad