Primera vuelta al mundo

"Tres años en tres minutos", lo que tal vez no sabías del viaje de Magallanes y Elcano

Pocos saben que las ratas fueron imprescindibles para dar la vuelta al mundo, que eran un manjar para los famélicos marineros que terminaron comiéndose el cuero que forraba los mástiles y el serrín

  • Se prepararon para dos años de viaje y la aventura terminó después de tres
  • Las ratas fueron el manjar más preciado a bordo de las naos
  • De 239 hombres sólo terminaron el trayecto 18
La vida en la Nao Victoria

Publicidad

Pocos saben que las ratas fueron imprescindibles para dar la vuelta al mundo. Se convirtieron en un manjar para los marineros a bordo de las naos que viajaban rumbo a las Molucas.

La carne de la rata les ayudaba a sintetizar la vitamina C y les permitía esquivar una de las enfermedades que más muertes causó entre la tripulación.

Cuando no quedaba nada de las galletas, las legumbres o los animales vivos que iban a bordo al inicio del viaje, las ratas se vendían a buen precio. Lo que no sabían aquellos que las devoraban es que estaban firmando un seguro contra el escorbuto; la carne de la rata les ayudaba a sintetizar la vitamina C y les permitía esquivar una de las enfermedades que más muertes causó entre la tripulación.

El hambre fue uno de los “enemigos” de este viaje pero los hombres se enfrentaron también al hacinamiento, las epidemias, las tormentas y las heridas en las luchas con algunos indígenas

Braulio Vázquez del Archivo General de indias nos cuenta en tres minutos las curiosidades de un viaje épico pensado para dos años que finalmente duró tres.

Publicidad

Entrevista a Manuel Carrasco

Manuel Carrasco recibe a Antena 3 Noticias antes del estreno en Madrid de su tour 'Salvaje': "La gente se va del concierto mejor"

Noor Ben Yessef se cuela en el camerino de un Manuel Carrasco ilusionado y asalvajado, minutos antes de subirse al escenario para hace vibrar a sus fans en el Movistar Arena durante el primero de sus conciertos en la capital de su Tour Salvaje. El artista, con más de 20 años de carrera sigue sorprendido a su público con sus melodías, sus letras, su forma de expresarse, su carisma, sus estilismos, y su calidad humana.

Bad Bunny

Bad Bunny revela por qué no irá de gira a Estados Unidos: "El puto ICE podría estar fuera"

El cantante puertorriqueño explica que las deportaciones masivas de latinos en Estados Unidos influyeron en su decisión.