Métodos matemáticos

Método ABN: La nueva forma de aprender matemáticas que se expande en los colegios españoles

En algunos colegios ya se está implementando la metodología ABN, basada en el dominio de la numeración, que permite al alumnado comprender qué está haciendo cuando resuelve una operación. Su creador, Jaime Martínez Montero, busca mejorar en los alumnos la capacidad de razonamiento y de resolución de problemas.

  • El método ABN intenta evitar la falta de comprensión y racionamiento a la hora de resolver operaciones del método tradicional.
  • Se basa en el cálculo mental a través del uso de materiales y objetos cotidianos como botones, palillos, pinzas
Problema matemático viral

Problema matemático viral Agencias

Publicidad

Uno de cada tres españoles considera que las matemáticas es la asignatura más importante en la formación de una persona, según un barómetro del CIS (Centro de Investigaciones Sociológicas). Los ciudadanos son conscientes de la importancia de estudiar esta ciencia que perfeccionaron y sofisticaron los griegos en el 600 a.C. Sin embargo, las matemáticas es la asignatura pendiente de muchos alumnos, que se les 'atraganta' desde muy pequeños. Son muchos los niños que resuelven problemas sin saber qué significan realmente las operaciones y cálculos que plasman en sus cuadernos.

La falta de comprensión y racionamiento a la hora de resolver operaciones es uno de los principales problemas que se le achaca al método de cálculo tradicional. Frente a este inconveniente, el profesor Jaime Martínez Montero desarrolló el innovador método de cálculo ABN (Algoritmos Basados en Números). Esta nueva forma de enseñar permite a los alumnos operar comprendiendo lo que están haciendo, aplicando el cálculo mental a través del uso de materiales y objetos cotidianos como botones, palillos, pinzas, etc.

El modelo matemático ABN se trata de una metodología abierta, donde se pueden hallar soluciones correctas a través de distintas maneras. Se trabaja sobre los números, no sobre las cifras, empleando unidades, decenas y centenas... que se pueden componer y descomponer libremente, sin reglas para su resolución final. Un ejemplo de ello es la aparición de operaciones que difieren del método tradicional, como la doble resta, la 'sumirresta' o la igualación. Al haber distintos modos de alcanzar un resultado, se mejora la capacidad de decisión y de razonar de los alumnos. El método se puede empezar a emplear en la etapa de infantil, cerrándose en sexto e primaria.

Publicidad

Entrevista a Manuel Carrasco

Manuel Carrasco recibe a Antena 3 Noticias antes del estreno en Madrid de su tour 'Salvaje': "La gente se va del concierto mejor"

Noor Ben Yessef se cuela en el camerino de un Manuel Carrasco ilusionado y asalvajado, minutos antes de subirse al escenario para hace vibrar a sus fans en el Movistar Arena durante el primero de sus conciertos en la capital de su Tour Salvaje. El artista, con más de 20 años de carrera sigue sorprendido a su público con sus melodías, sus letras, su forma de expresarse, su carisma, sus estilismos, y su calidad humana.

Bad Bunny

Bad Bunny revela por qué no irá de gira a Estados Unidos: "El puto ICE podría estar fuera"

El cantante puertorriqueño explica que las deportaciones masivas de latinos en Estados Unidos influyeron en su decisión.