Premios Goya 2021

'El olvido que seremos', mejor película iberoamericana de los Premios Goya 2021

'El olvido que seremos' gana el Goya a Mejor película iberoamericana de los Premios Goya 2021. Fernando Trueba se lleva el Goya para Colombia.

Premios Goya 2021: 'El olvido que seremos', mejor película iberoamericana

Premios Goya 2021: 'El olvido que seremos', mejor película iberoamericanaAntena 3 Noticias

Publicidad

El Goya a Mejor películaiberoamericana es para 'El olvido que seremos'. El galardón ha sido otorgado a la película de Fernando Trueba en la XXXV edición de los Premios Goya 2021.

'El olvido que seremos' de David Trueba está basada en un libro. Un médico y activista por los derechos humanos en el Medellín de los años 70. La film nominado en la gala de los Goya relata la vida del doctor preocupado por sus hijos como por los niños de clases menos favorecidas, el escenario. Una de sus hijas morirá de cáncer y la tristeza y la rabia por la pérdida de un ser excepcional, llevará a Héctor a entregarse, con toda su alma, a la causa de abrir los ojos a una sociedad intolerante.

Goya al cine iberoamericano para Fernando Trueba

FernandoTrueba ha ganado el galardón para Colombia. A pesar de haber tenido problemas para hablar debido al micrófono, ha podido resaltar lo "maravillosa que había sido la experiencia de viajar a Colombia para hacer una película". Es la primera vez que un director español compite por un Goya latino.

La categoría de Goya a la Mejor película iberoamericana se suma al premio a la Mejor película europea. Son dos galardones que reconocen el trabajo cinematográfico realizado más allá de nuestras fronteras y por una industria con la que el cine español tiene lazos estrechos.

El Goya a Mejor película iberoamericana se incorpora a la gala del cine español desde la primera edición en 1986. La Academia del Cine calificó inicialmente esta categoría como Premio Goya a la mejor película extranjera de habla hispana, pero en 2008 se cambió el nombre de esta categoría como Premio Goya a la mejor película hispanoamericana. Fue en 2011 cuando se quiso abarcar el cine producido en Brasil y Portugal y se adoptó el nombre de Goya a la Mejor película iberoamericana, un galardón al que también pueden optar películas coproducidas por España y otros países iberoamericano.

Las películas que han llegado desde México, Guatemala, Colombia y Chile y cuentan con una nominación y una candidatura cada una de ellas en la XXXV edición de los Premios Goya. Estas películas son 'El Agente Topo','Elolvido que seremos', 'La Llorona' y 'Ya no estoy aquí'. El galardón reconoce el trabajo cinematográfico realizado más allá de las fronteras españolas.

Publicidad

El escritor Dan Brown

El escritor Dan Brown presenta su libro 'El último secreto': "Siempre quise escribir un thriller sobre la conciencia humana"

El norteamericano ha concedido su primera entrevista en televisión a nuestro corresponsal José Ángel Abad.

Entrevista a Manuel Carrasco

Manuel Carrasco recibe a Antena 3 Noticias antes del estreno en Madrid de su tour 'Salvaje': "La gente se va del concierto mejor"

Noor Ben Yessef se cuela en el camerino de un Manuel Carrasco ilusionado y asalvajado, minutos antes de subirse al escenario para hace vibrar a sus fans en el Movistar Arena durante el primero de sus conciertos en la capital de su Tour Salvaje. El artista, con más de 20 años de carrera sigue sorprendido a su público con sus melodías, sus letras, su forma de expresarse, su carisma, sus estilismos, y su calidad humana.