Publicidad

NEGOCIACIONES PP-CIUDADANOS

Ciudadanos ve imposible cerrar este viernes el acuerdo con PP, aunque admite avances

José Manuel Villegas ha explicado que durante las negociaciones entre ambos partidos se han producido "avances y acercamientos", pero cree que son "insuficientes" y juzga "imposible" que cerrar un acuerdo este mismo viernes.

Ciudadanos considera que ha habido "avances y acercamientos" en la negociación con el PP para la investidura de Mariano Rajoy, pero cree que son "insuficientes" y juzga "imposible" que cerrar un acuerdo este mismo viernes.

Así lo ha resumido el vicesecretario general del partido naranja, José Manuel Villegas, quien destaca que desde la noche del jueves, después del contacto entre Albert Rivera y Mariano Rajoy, el PP ya ha puesto sobre la mesa cifras para aplicar las medidas sociales que exige Ciudadanos.

Lo que están midiendo es si esas partidas presupuestarias son o no suficientes. Ciudadanos proponía en su programa 7.300 millones para un plan contra la pobreza infantil, reforzar la lucha contra el fracaso escolar, habilitar complementos salariales para familias sin recursos, igualar permisos de paternidad y maternidad y potenciar la educación infantil de 0 a 3 años, pero entiende que esa cifra global pueda negociarse.

Está abierto el otro punto de discrepancia, las reformas institucionales que reclama Ciudadanos y que el PP no acaba de asumir, como las relativas al senado, las diputaciones provinciales o la despolitización de la Justicia. "Nos vamos acercando a esas horas en las que habrá que determinar si hay acuerdo o no, y si no lo hay, esos acercamientos no servirán de nada", ha comentado.

Campillo de Ranas: una de las localidades pioneras para dar "el sí, quiero" en España para las parejas del mismo sexo

Campillo de Ranas, referente mundial del matrimonio igualitario en el mundo rural

Esta pequeña localidad de Guadalajara se ha convertido en símbolo para el colectivo LGBT desde que en 2005 decidió celebrar matrimonios del mismo sexo.

Santos Cerdán y Ábalos

Cerdán y Ábalos habrían amañado las primarias del PSOE andaluz incluyendo afiliaciones cuando ya estaba cerrado el censo

El fraude se descubrió en Coria del Río, Sevilla. Allí, tras la dimisión de más de la mitad de la ejecutiva local, tomó el control una gestora, que detectó que se habían remitido a Ferraz de una sola vez 32 fichas de afiliación de aspirantes a la militancia que no justificaban su adscripción a la agrupación del municipio.