Tormentas Cataluña
Más de 120 litros por metro cuadrado en tres horas: precipitaciones de récord en un municipio de Girona
Este sábado se ha convertido en el más lluvioso del pueblo de Anglés, donde ha caído la mayor parte de las tormentas.

Publicidad
Las fuertes tormentas se están haciendo notar en la jornada de hoy. Los núcleos más activos se encuentran en Cataluña, donde Protección Civil de la Generalitat de Cataluña ha alertado de que las precipitaciones pueden descargar hasta 40 litros por metro cuadrado en media hora en comarcas del Camp de Tarragona y en el centro de la provincia de Barcelona. Además, Protección Civil mantiene en alerta el plan especial de emergencias por inundaciones (Inuncat), puesto que la probabilidad de tormentas muy fuertes ha aumentado considerablemente en algunas zonas de Cataluña, desde este mediodía hasta la noche.
Según informa Meteocat, las tormentas se han ido regenerando durante toda la tarde y los núcleos tormentosos del cuadrante noreste son los más activos. Las precipitaciones están siendo torrenciales en puntos de la comarca de la Selva. La estación meteorológica de Anglés ha recogido en las últimas 3 horas 123 litros por metro cuadrado; casi la mitad de estos han sido recogidos en solamente media hora. A pesar de ello, de momento no se han registrado incidencias.
Con las lluvias caídas en las últimas horas en este municipio, este sábado ya es el día más lluvioso de los últimos 24 años, por encima de los 112,8 litros por metro cuadrado que se recogieron el 13 de marzo de 2011 en este mismo punto.
El resto de Cataluña
Por otro lado, se espera que las fuertes lluvias también se hagan notar en la zona central de Cataluña o en las comarcas del Baix Camp y del Tarragonès, en la provincia de Tarragona. No obstante, las previsiones meteorológicas apuntan a que se pueden acumular fuertes precipitaciones y se pueden registrar grandes núcleos de tormenta en otros puntos de la comunidad.
Ante este riesgo de aguaceros, el Comité Técnico del plan Inuncat se ha reunido al mediodía para valorar las previsiones y tomar las medidas necesarias para minimizar la afectación en la población. También, el Centro de Coordinación Operativa de Cataluña (CECAT) ha enviado avisos a los municipios y está en contacto permanente con las autoridades locales y el resto de cuerpos operativos y de emergencias para saber la evolución de la situación.
Alertas por tormentas
La AEMET tiene en riesgo en total a ocho comunidades autónomas por tormentas, de las cuales, Castilla y León y Aragón presentan avisos naranjas en zonas del Sistema Central de Ávila y la Serranía de Teruel. También hay alertas por fuertes precipitaciones en otras ocho comunidades donde los avisos naranjas están activos en las zonas de la Ibérica riojana, soriana, burgalesa y turolense; toda la provincia de Huesca y las zonas de la Depresión Central de Cataluña, el Pirineo gerundense y el Prelitoral de Gerona.
Se pide que se esté atento en todo momento a los posibles núcleos tormentosos, puesto que la Agencia avisa de que estas tormentas pueden ir acompañadas de fuertes rachas de viento, granizo o pedrisco. Aunque la peor parte se espera en Cataluña, donde se prevén rachas de viento que superen los 70km/h y granizo de 2cm.
Los últimos coletazos de la ola de calor
La ola de calor termina habiendo dejado temperaturas de récord en algunos puntos de la península. Aun así, la AEMET sigue manteniendo en alerta algunos puntos de España por altas temperaturas. Zonas de la costa de Valencia y Alicante, el valle del Ebro en Aragón y Lérida, las Vegas del Guadiana y el norte de Cáceres, el valle del Miño en Pontevedra o puntos de la campiña sevillana o cordobesa. Son las provincias de Córdoba, Ciudad Real y Jaén las que mantienen alertas naranjas activas.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad