Publicidad

ESTUVO MÁS DE MIL AÑOS POBLADO

Uno de los mayores conjuntos arqueológicos de Canarias

En este lugar se celebró la última gran batalla entre castellanos y aborígenes

Se trabajará en la mejora de los accesos

El Cabildo de Gran Canaria ha dado a conocer hoy los resultados de las excavaciones de la zona arqueológica de La Fortaleza, en Santa Lucía de Tirajana..

Se trata uno de los mayores conjuntos arqueológicos de Canarias. Se han dado datos muy llamativos, como la confirmación del tiempo que ese lugar permaneció poblado: Más de mil años.

Una punta de ballesta que podría revelar que La fortaleza fue la antigua Ansite, lugar de la última gran batalla entre castellanos y aborígenes. Gorgojos que contribuyen a saber un poco más de lo que ocurrió entre los siglos V y XV, Una pintadera del siglo XIII y fragmentos de cuatro ídolos. Todo un hallazgo, en el que es uno de los mayores conjuntos patrimoniales de la isla.

Tibicena Arqueología y Patrimonio ha sido la encargada de realizar los trabajos que han sacado a la luz estos fragmentos, en un espacio que estuvo ocupado durante más de 1000 años, y que reúne grabados rupestres y el mejor granero conservado de Gran Canaria. Parece ser que desde aquí, también contemplaban el cielo.

El Ayuntamiento de Santa Lucía, el Cabildo de la isla y el gobierno regional han sumado esfuerzos para proteger el conjunto, que ya ha sido víctima de algunos actos vandálicos. El pasado año comenzó el vallado perimetral, este año se trabajará en la mejora de los accesos, y en 2018 se invertirán más de 300.000 euros para dejar el yacimiento en un estado óptimo para la visita. Mientras tanto, los arqueólogos están convencidos de que las entrañas de este espacio, seguirán dando sorpresas los próximos años.

Publicidad