Publicidad

SEGUNDO SANTO CANARIO

El Padre Anchieta será canonizado el 2 de abril

En La Laguna, su ciudad natal, ya comienzan los preparativos para honrar su figura

La noticia fue adelantada por el Santo Padre a sacerdotes canarios en una misa privada en el Vaticano

Si incluso antes de que se anunciara su canonización ya se había planteado aunque están esperando a que se pueda financiar. Esta fue la casa donde vivió con sus padres y sus 10 hermanos el antes de irse a Portugal con 14 años. Allí se convirtió en Jesuita y cinco años más tarde viajó a Brasil. Allí escolarizó a niños portugueses sin familia y a indígenas. Vivió dedicado a la enseñanza y a la evangelización durante 44 años. Un país que ya lo cataloga como santo y en donde hay hasta una planta con su nombre...la Anchietae. Su canonización será sencilla y habrá que esperar para la misa de celebración de gracias en el vaticano hasta después de semana santa.

Se convierte así en el segundo santo canario.

Versos del poeta brasileño contemporáneo de Campes dedicados al Padre Anchieta. Y es que fue en ese país donde el jesuita lagunero desarrolló su labor desde que llegó con 19 años. Fue misionero, evangelizador y fundador de Sao Paolo.  Tal es su fama  y veneración en ese país  que ya es catalogado como santo y hasta una planta amazónica lleva su nombre: La anchietae. Beato desde 1980 le ha llegado su turno. Será canonizado por decreto ya que Cumple los 3 requisitos. Ha sido venerado desde su muerte en 1597, hay testimonios de su santidad heroica y de la realización de milagros.

Su canonización no se hará en una gran ceremonia. Solo bastará con la firma del Papa Francisco. Una noticia que sorprendentemente ya adelantó el santo padre a 3 sacerdotes canarios en una misa privada en el Vaticano.

Se convertirá así en el segundo santo canario. Su estatua regalada por la ciudad de Sao Paolo en 1960 vigila atenta la entrada de la ciudad que le vio nacer y que ahora celebra este reconocimiento.

Publicidad