Negociaciones

Estados Unidos y China acuerdan rebajar los aranceles mutuamente durante 90 días

China y Estados Unidos se reúnen en Ginebra y pactan un mecanismo de consultas sobre la imposición de aranceles.

He Lifeng

Publicidad

Las Bolsas asiáticas están subiendo. ¿La razón? Estados Unidos y China han alcanzado un principio de acuerdo tras varios días de negociaciones por la guerra arancelaria. La reunión en Ginebra entre el secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, y el viceprimer ministro de China ha marcando un punto de inflexión entre ambas potencias.

El Gobierno chino anunciaba este domingo un acuerdo con EE.UU. para el establecimiento de un mecanismo de consultas comerciales con vistas a la resolución de la imposición de aranceles que abrió el presidente Donald Trump.

"China y Estados Unidos han dado pasos importantes para resolver las diferencias mediante diálogo y consultas igualitarias", declaraba el negociador chino. "Ambas partes han llegado a un acuerdo sobre el establecimiento de un mecanismo de consulta económica y comercial entre China y Estados Unidos, y realizarán más consultas sobre cuestiones de interés mutuo", añadía.

Tal y como estaba previsto, se han hecho públicas las condiciones del acuerdo entre las dos potencias mundiales que incluye unarebaja de aranceles durante 90 días. El viceprimer ministro He Lifeng calificaba el encuentro con Bessent de "sincero, profundo y constructivo" y Bessent describió las conversaciones como "productivas".

Rebaja de aranceles durante 90 días

Estados Unidos y China anuncian una "sustancial" reducción de los aranceles aplicados mutuamente durante 90 días tras las conversaciones que mantuvieron en Suiza el fin de semana con el fin de resolver sus diferencias comerciales.

El acuerdo entrará en vigor a partir del 14 de mayo y permanecerá así durante tres meses. Estados Unidos recortará el arancel a las importaciones de China hasta el 30% desde el actual 145%, mientras que China recortará al 10%, frente al actual 125%. Mientras, Washington y Pekín establecerán un mecanismo para continuar las conversaciones sobre las relaciones económicas y comerciales.

Suben las Bolsas asiáticas

La noticia está siendo bien acogida por el mercado asiático mientras ambos países se han mostrado optimistas y han confirmado el progreso en las negociaciones y consideran que el acuerdo ayudará "a resolver la emergencia del déficit comercial".

También la Organización Mundial del Comercio (OMC), Ngozi Okonjo-Iweala, ve "muy productiva interacción entre Estados Unidos y China en Ginebra". "Esperamos que esta distensión tenga repercusiones positivas en el comercio mundial", ha añadido la responsable de la OMC en un mensaje publicado en la red social 'X'.

"Pedimos a ambos países que aprovechen este impulso para continuar desarrollando soluciones prácticas que reduzcan tensiones y restauren la predictibilidad y confianza en el sistema multilateral de comercio", destacó la OMC.

La tensión entre Estados Unidos y China alcanzó un punto álgido después de que Trump aumentara progresivamente los aranceles sobre Pekín y como respuesta, China también los aumentara sobre los productos estadounidenses. Los estadounidenses aseguran que el objetivo de las medidas es resolver el déficit comercial del país.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias de la Mañana' enAtresplayer.

Publicidad