Publicidad

EL CABILDO NO LOCALIZA A SUS PROPIETARIOS

23 galerías y pozos de Tenerife están abiertos y son peligrosos

En Tenerife hay más de 1.000 galerías y cerca de 400 pozos, más de la mitad están secos

Para evitar que vuelva a ocurrir la desgracia de P.Cochinos

Tenerife tiene más de mil galerías y casi cuatrocientos pozos, muchas de ellos inactivos porque ya se han secado. El cabildo ha actualizado su catálogo de extracción de aguas y ha detectado que 23 de ellos suponen un grave riesgo porque no están cerrados ni señalizados, pero no localizan a sus dueños para que tomen las medidas necesarias. Quieren evitar que vuelva a ocurrir una desgracia como la de Piedra de Los Cochinos.

De las más de 1.000 galerías que hay en Tenerife, unas 600 ya no proporcionan agua. Pasa lo mismo con los pozos, hay casi 400 pozos y más de la mitad están secos. Muchos de ellos, tras su inactividad, quedaron clausurados pero no ocurre con todos. En la última actualización del censo de galerías y pozos el cabildo ha descubierto que hay 23 como esta que presentan elevado riesgo porque están abiertas.

El problema es que al ser muy antiguas y formar parte de comunidades heredadas, no han podido localizar a sus dueños para que acometan las obras necesarias.

Los derechos para extraer agua no caducan nunca por eso el cabildo no puede actuar ante los pozos o galerías secas, por eso quieren que, o bien sus dueños o en su defecto el gobierno de Canarias se responsabilice de ellas.

Quieren con ello evitar que vuelva a ocurrir una desgracia como la acontecida en piedra de los cochinos, en febrero de 2007 6 excursionistas murieron al adentrarse en una galería abandona que estaba, abierta y sin ningún tipo de señalización. A raíz de este trágico suceso, el gobierno ordenó tener un censo de todas las galerías que hay en las islas.

Publicidad