Alfonso Grau, vicealcalde de Valencia

Publicidad

SEGÚN FUENTES DE LA INVESTIGACIÓN

Alfonso Grau está siendo investigado por supuesto blanqueo además de por cohecho

En el registro de su domicilio, en la mañana del 22 de febrero, la Guardia Civil localizó numerosos relojes de gama alta, algunos de ellos modelos especialmente exclusivos, según las mismas fuentes.

El exvicealcalde de Valencia Alfonso Grau está siendo investigado por un supuesto caso de blanqueo, además de por cohecho, en el marco de la operación realizada por la Guardia Civil el pasado 22 de febrero, en la que fue detenido el propio Grau y el empresario Urbano Catalán, responsable del Grupo Transvía.

Según han confirmado fuentes de la investigación, Grau pudo haber cambiado algunos relojes de alta gama supuestamente procedentes de regalos por otros de menor valor, para obtener así la diferencia en efectivo.

En el registro de su domicilio, en la mañana del 22 de febrero, la Guardia Civil localizó numerosos relojes de gama alta, algunos de ellos modelos especialmente exclusivos, según las mismas fuentes.

Estos tienen la particularidad, según los investigadores, de tener números de serie y garantías personalizadas, lo cual permitiría conocer su origen, momento de compra y titularidad, y facilitar la investigación sobre el posible delito de cohecho por el que fueron detenidos Grau y el citado empresario en una causa declarada secreta por un juzgado de Valencia.

Grau está también procesado en el caso Nóos que se enjuicia en Palma, acusado de prevaricación administrativa, malversación, fraude a la administración y tráfico de influencias en relación a la contratación del Instituto Nóos a través de la Fundación Turismo de Valencia, que él presidía.

Publicidad

Santos Cerdán

El Supremo revisará el 22 de julio el recurso de Santos Cerdán contra su ingreso en prisión

El ex secretario general del PSOE busca salir de prisión preventiva en el caso sobre presuntas mordidas por adjudicaciones públicas

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se reúne con el presidente de la Generalitat de Catalunya, Salvador Illa, en el Palacio de La Moncloa, a 22 de noviembre de 2024,

Prebendas de los independentistas catalanes: El cupo catalán que acaba con la igualdad entre territorios

Las reacciones tras el pacto entre el Gobierno central y la Generalitat de Cataluña sobre la "financiación singular" se siguen sucediendo. No hay cifras exactas ni un calendario , las comunidades del PP y algunas del PSOE, ven en esta nueva cesión un problema solidaridad e inconstitucionalidad.