Te lo contamos
Aumenta el riesgo de infecciones tras el paso de la DANA: estas son las enfermedades más habituales
El lodo y las aguas contaminadas hacen que aumente el riesgo de que vecinos y voluntarios puedan contagiarse. Diez días después, es más necesario que nunca usar equipos de protección para evitar infecciones.

Publicidad
Se cumplen 10 días del estallido de la DANA más catastrófica del siglo en nuestro país. Cientos de voluntarios acuden a ayudar a los afectados en Valencia, pero ahora existe un nuevo peligro: las enfermedades.
Erupciones en la piel o gastroenteritis, son los problemas de salud que cada vez afectan a más vecinos y voluntarios. La suciedad y el lodo hacen que muchos, si no se protegen, terminen infectados.
Es importante el uso de equipos especializados, con botas, guantes y gafas, así como el uso de mascarillas. Además, hay que atender a los cortes y accidentes.
Aunque la mayoría de enfermedades son leves, se está empezando a ver otras algo más graves y a largo plazo. "El agua estancada siempre va a ser un foco de infección", advierte Myrian González, enfermera SUMMA.
Más Noticias
-
Juanfra, un hombre soprano que se avergonzó de su voz: "Al principio lo veía como una rareza, nadie lo sabía"
-
La familia de Raúl Heredia sostiene que su muerte no fue un accidente: "Mi marido ha sido asesinado"
-
Las monjas de Belorado, indignadas ante la orden de desahucio: "Si se llevan a nuestras hermanas mayores, va a ser un secuestro"
La gran oleada de voluntarios es sobrecogedora y emocionante, pero también está desembocando en accidentes e infecciones. Recuerda: si vas a ayudar, protégete.
Publicidad