El Rosco | 21 de febrero

Orestes obliga a Rafa a apuntar 10 aciertos del tirón para conseguir el empate en ‘El Rosco’

El burgalés se ha plantado con bastante ventaja respecto a Rafa, con un total de 23 aciertos en su marcador frente a los 13 de su rival.

Orestes obliga a Rafa a apuntar 10 aciertos del tirón para conseguir el empate en ‘El Rosco’

Publicidad

Orestes y Rafa nos han vuelto a asombrar con un estrepitoso empate en 'El Rosco' y ya es el número 70. Los dos rivales se han visto las caras en este programa especial de Carnaval donde las risas y la diversión han estado aseguradas. Sin embargo, ha llegado el momento decisivo de cada tarde con la prueba final.

Orestes tiene muy buen arranque y saca ventaja a Rafa en la primera vuelta. Las dudas le amenazan con la letra ‘G’ en una pregunta sobre una montaña de Noruega. Pero la suerte se la puesto de su parte y, con este acierto, ha acumulado un total de 23 en su marcador. Cuando esta letra se ha pintado de verde, el burgalés ha sonreído e, inmediatamente, ha hecho un gesto como que se plantaba.

Por otro lado, Rafa se encontraba con tan solo 13 aciertos y ahora juega solo: debe dar al menos con 10 palabras para, al menos, empatar a Orestes. Al sevillano no le queda otra que jugársela y tirar una moneda al aire, a pesar de sus dudas en alguna de las palabras. ¿Le llevará directo a la ‘Silla Azul’?

Antena 3» Programas» Pasapalabra» Rosco

Publicidad

Jéssica

Un individuo se disfraza del asesino de 'Scream' y persigue a los niños por las calles de Águilas: "Esto es una película de terror"

Jéssica ha relatado en Espejo Público cómo vivió este angustioso momento: "En unos días es Carnaval y si no lo detienen se puede liar gorda".

¿Por qué los suelos no suben tanto como las pensiones? Hablamos con un jubilado y un joven: “No podemos resignarnos a vivir en condiciones precarias”

¿Por qué los sueldos no suben tanto como las pensiones? Hablamos con un jubilado y un joven: “No podemos resignarnos a vivir en condiciones precarias”

Según el periódico ABC, los jubilados ganan lo mismo o más que los trabajadores de media España. La ministra Elma Saiz trataba de transmitir “seguridad y tranquilidad” respecto al sistema de pensiones, y aseguraba que es “inadmisible que se genere una lucha intergeneracional”.