Valencia

Revocada la sorprendente sentencia que condenaba a un hombre por ocultarle su homosexualidad a su mujer

Javier Vilalta no podía creerse que una jueza le condenara por haberle ocultado su homosexualidad a su mujer. Tras 3 años de matrimonio se separó de su mujer y 9 años después le llegó una demanda de nulidad civil que le pedía una indemnización de 10.000 euros por su condición homosexual. Ahora esa sentencia ha sido revocada.

Discriminación.

Publicidad

Javier Vilalta fue condenado por haberle ocultado su homosexualidad a su mujer. La Audiencia de Valencia ha revocado esta condena. Cuenta el afectado que lo que ha ocurrido es "la obsolescencia de las leyes españoles. Ya que hay un artículo del código civil que establece la nulidad civil que es previo a la ley del divorcio.

Tras 3 años de matrimonio Javier se separó de su mujer y 9 años después le llegó una demanda de nulidad civil que le pedía una indemnización de 10.000 euros por su condición homosexual. Señala el afectado que no conocía su condición de bisexual hasta después de separarse, ya que solo había tenido experiencia de ese tipo en la adolescencia.

Él recurrió la sentencia y ahora las Cortes valencianas le dan la razón. Además han elevado una propuesta no de ley para que nadie sea juzgado por su orientación sexual.

La sentencia de la Audiencia Provincial revoca la nulidad de su matrimonio, la indemnización y produce el efecto de volver a la situación de normalidad que establece que esos procesos tengan que regularse por la ley del divorcio.

Puedes ver el caso del hombre que fue condenado por ocultarle a su mujer que era homosexual en Espejo Público a través de Atresplayer.

Antena 3» Programas» Espejo Público» Noticias

Publicidad

Lapuente opina sobre la corrupción en España

¿Cuánto nos cuesta la corrupción? "Los costes indirectos sobre la economía son brutales"

La corrupción pasa factura a nivel reputacional y para la imagen de país. Pero, también tiene un coste económico que nos afecta al bolsillo. A nivel internacional, España ocupa el número 46 de lucha contra la corrupción y búsqueda de transparencia, mientras que, a nivel europeo, hemos ido perdiendo puestos.

Ser madre en prisión.

Madres entre rejas: "Me siento culpable, cuando tenga 3 años ella seguirá conmigo dentro"

Espejo Público se adentra en el módulo de maternidad de la cárcel de Wad-Ras de Barcelona para conocer el día a día de las reclusas con hijos dentro de prisión.