ObjetivoTV » Cine

70 EDICIÓN DE LA MOSTRA DE VENECIA

Judi Dench la actriz más ovacionada en Venecia

Judi Dench deslumbra en Venecia a sus 79 años con su tierna, sutil y brillante interpretación de "Philomena", un papel que debería darle con justicia la Copa Volpi a la mejor interpretación femenina de la Mostra, en cuya competición oficial participa este filme, dirigido por Stephen Frears.

Publicidad

Dench ha sido recibida con una fuerte ovación a su llegada a la rueda de prensa, y ha asegurado que su principal preocupación no era su estado emocional sino el del personaje que interpretaba. "Intento ayudar contando su historia", ha afirmado la actriz.

Judi Dench, ganadora de un Óscar como secundaria por "Shakespeare in love", interpreta a Philomena, una mujer irlandesa que en su adolescencia queda embarazada y acaba en un centro para 'chicas descarriadas' en el que dan en adopción a su hijo. Cincuenta años después, la mujer decide confesarle su gran secreto a su hija y comienza la búsqueda del hijo perdido acompañada por un periodista, exportavoz del Gobierno británico, un personaje al que da vida Steve Coogan, que es también coguionista y productor del filme.

Judi Dench, ha asegurado que la verdadera Philomena "es muy divertida e increíblemente viva y nos entendimos muy bien. Creo que tenemos un sentido del humor similar”.

Tranquila y pausada, la veterana actriz quiso dejar todo el protagonismo a la Philomena real y reducir la importancia de una interpretación excepcional, que llevó a Frear, director de la obra, a decir: "cuando no trabajas con ella es cuando tienes problemas".

Frears de pocas palabras, que bromeó constantemente con Coogan, especialmente en lo referente a la posible reacción contraria de la iglesia católica por su papel como responsable del centro en el que es internada la joven y donde le quitan a su hijo. "Era un asunto muy interesante y sabía que podía ser controvertido, pero lo que me interesaba era lo complejo que es", ha explicado.

Frears: "Mi corazón está más con el periodista cínico, me da vergüenza decirlo"

Además, Fears ha añadido que le encantaría que el Papa lo viera, a lo que Coogan ha replicado, muy serio: "Lo ha visto". Dench por su parte ha considerado  que pese a la reacción que pueda haber por parte de la iglesia, es "una historia que tenía que ser contada". Pero es "la historia personal de una sola persona" porque hubo otras en el mismo centro católico que se quedaron embarazadas, tuvieron a sus hijos y fueron capaces de criarlos y seguir adelante.

Una historia tan dura y dramática que tenía que ser equilibrada con un punto de comedia. "Necesitaba comedia porque la historia en sí es tan triste que necesitas respirar un poco. Sino sería una historia demasiado depresiva y trágica", ha explicado Coogan sobre su labor de guionista.

También era muy importante no pasarse en ese aspecto, por lo que pidió a Frears que le vigilara para no excederse. "No podíamos permitir que la comedia trivializara la historia".

Una historia en la que sin aspavientos, sin tics y sin una lágrima de más, Dench demuestra lo que el talento, la experiencia y las arrugas pueden ofrecer al mundo de la interpretación.

La química entre Dench y Coogan hace el resto para ofrecer el que es hasta ahora el trabajo más redondo exhibido en la competición oficial de la 70 edición de la Mostra de Venecia.

 

Publicidad