Nuevo logo de Twitter

Publicidad

PARA MÓVILES QUE NO SON 'SMARTPHONES'

Twitter renueva la versión para móviles

Twitter ha actualizado su web para móviles que no son 'smartphones', ofreciendo una versión mucho más rápida y optimizada.

Twitter ha actualizado su web para móviles que no son 'smartphones'. La compañía ha explicado que mobile.twitter.com ha sido totalmente revisada para ofrecer una experiencia más rápida y optimizada, que ahora es igual que la web que se mostraba en móviles inteligentes y en la 'app'.

Facilitar el acceso a un servicio a los usuarios es fundamental para su éxito. Las compañías lo saben y por eso la gran mayoría no ha dudado en crear aplicaciones móviles para 'smartphone' después de ver su creciente popularidad. Siguiendo esa estrategia, las compañías no pueden olvidarse de los mercados emergentes, donde la adopción tecnológica está produciéndose a gran ritmo.

En dichos mercados se están adoptando un gran número de móviles tradicionales, los antecesores de los 'smartphones'. Dichos terminales cuentan con acceso a Internet, a través de navegador, por lo que disponer de una versión web móvil de es importante para el éxito de los servicios entre ese tipo de usuarios.

Twitter es consciente de esa necesidad y por eso ha decidido actualizar el cliente de su servicio para los móviles tradicionales. Se trata de la versión mobile.twitter, que ha recibido una importante remodelación.

El resultado final es una versión muy cambiada, tanto en su superficie como en su interior. Twitter ha adaptado la interfaz que actualmente está en su cliente para navegadores de ordenador y de aplicaciones móviles.

 

Publicidad

Usuario y contraseña

Filtradas 16.000 millones de contraseñas: el mayor hallazgo de credenciales de Google, Apple y Facebook

La mayor filtración de contraseñas conocida hasta la fecha ha dejado al descubierto más de 16.000 millones de credenciales, muchas vinculadas a cuentas de Google, Apple o Facebook

La mitad de los jóvenes ha sufrido discursos de odio en Internet en el último año

La mitad de los jóvenes ha sufrido discursos de odio en Internet en el último año

El 50,1 % de las personas jóvenes en España ha sido víctima de discursos de odio en internet en el último año y un 61,1 % ha tenido que bloquear perfiles por recibir insultos o amenazas. Son cifras dela Oficina del Parlamento Europeo y de Fad Juventud, que han lanzado juntos la campaña 'El odio marca'.