Noche Polar

¿Qué es la 'Noche Polar'?, estas son algunas ciudades que disfrutarán este fenómeno

Estas son algunas de las ciudades que estarán 66 días sin ver el sol por el fenómeno de la 'Noche Polar'.

Auroras boreales

Auroras borealesNASA

Publicidad

Las ciudades que se encuentran dentro del círculo polar ártico vivirán sin sol hasta 2022. Esto se conoce como 'Noche Polar', el fenómeno por el que sol no llega a superar el horizonte.

Según explica 'National Geographic', en la noche polar, el Sol no llega a una altura suficiente para aparecer por encima del horizonte en las regiones más cercanas a los polos, provocando semanas y hasta meses de oscuridad.

La aventura durante el crepúsculo es única, y muchos quieren convertirla en inolvidable. La noche polar hace, además, que nos sumerjamos en la época de las auroras boreales. Es ahora cuando podemos ver el espectáculo que surge del choque de la radiación cósmica con la magnetósfera de la Tierra, la zona externa de la atmósfera que desvía los vientos solares. Dicen que esta larga penumbra entristece a los que la viven. Pero, para los que no, esta oscuridad puede ser deslumbrante.

Algunas ciudades

Una de esas ciudades es Barrow, Alaska. En esta localidad suelen llegar cientos de turistas entre el 18 y 19 de noviembre para contemplar la última puesta al sol del año.

Tromsø, Noruega, es conocida como la 'capital cultural' del Ártico. Allí el sol se despide el 27 de noviembre y vuelve a aparecer hasta el 15 de enero

Otra de esas ciudades Murmansk, en Rusia. Es la más grande del Círculo Polar Ártico con casi 300.000 habitantes. En esta región el desaparece durante 40 días, el último atardecer del año se ve el 2 de diciembre y amanece hasta el 11 de enero.

Publicidad

Usuario y contraseña

Filtradas 16.000 millones de contraseñas: el mayor hallazgo de credenciales de Google, Apple y Facebook

La mayor filtración de contraseñas conocida hasta la fecha ha dejado al descubierto más de 16.000 millones de credenciales, muchas vinculadas a cuentas de Google, Apple o Facebook

La mitad de los jóvenes ha sufrido discursos de odio en Internet en el último año

La mitad de los jóvenes ha sufrido discursos de odio en Internet en el último año

El 50,1 % de las personas jóvenes en España ha sido víctima de discursos de odio en internet en el último año y un 61,1 % ha tenido que bloquear perfiles por recibir insultos o amenazas. Son cifras dela Oficina del Parlamento Europeo y de Fad Juventud, que han lanzado juntos la campaña 'El odio marca'.